Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 206
¿La economía mexicana mejora?
(ITESO, 2013)
¿La economía mexicana mejora?
(ITESO, 2007)
¿La economía mexicana mejora?
(ITESO, 2007)
Predicción de la confianza del productor agropecuario mediante text analytics
(2021)
Resumen: El sector agropecuario y agroindustrial es el principal ganador de divisas de la Argentina. Este sector ha sido afectado por la inestabilidad política y económica hace décadas atrás, variando entre políticas de ...
Inflación
(Quito: Banco Central del Ecuador, 2017)
ANÁLISIS EMPÍRICO DEL IMPACTO FINANCIERO DE LAS VARIABLES MACROECONÓMICAS EN EL ÍNDICE DE PRECIOS Y COTIZACIONES DE LA B.M.V. 2004-2014
(Universidad Autónoma del Estado de México, 2017)
Evaluación del proyecto "Formación y fortalecimiento de redes de productores de cuyes en el distrito de Ccatcca provincia de Quispicanchis"
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2016)
OBJETIVO GENERAL: Evaluar la formación y fortalecimiento de las redes de productores de cuyes en el distrito de Ccatcca, provincia de Quispicanchi. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Medir el grado de la asociatividad en base a la ...
Construcción de un índice de confianza para el sector agropecuario colombiano a partir de la Encuesta de Opinión Empresarial Agropecuaria (EOEA)
(Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE, 2011)
El estudio del sector agropecuario colombiano se ve limitado por la diversidad de fuentes de información que generan datos de acuerdo a sus necesidades específicas con poca representatividad agregada. A partir de la ...
Incidencia de la comercialización de cuyes en el nivel de ingresos de las familias de la Asociación de productores de la comunidad de Conchacalla del distrito de San Jerónimo - 2018
(Universidad Andina del CuscoPE, 2022-05-20)
El objetivo de la presente investigación es determinar la incidencia de la comercialización
de cuyes en el nivel de ingresos de las familias de la Asociación de Productores de la Comunidad
de Conchacalla del Distrito ...
Social and financial capital in cattle technology adoption for high elevation Andean rural areas in ColombiaCapital social y capital financiero en la adopción de tecnologías ganaderas en zonas rurales altoandinas de Colombia
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2013)
La adopción tecnológica se ha planteado como una alternativa de fortalecimiento del desarrollo rural y de solución a los problemas de producción de alimentos en el mundo; sin embargo, es una decisión enmarcada por múltiples ...