Tesis
Caracterización morfotectónica de las Lomadas de Otumpa (Gran Chaco, Santiago del Estero y Chaco): Influencias en el control del drenaje
Morphotectonic characterization of Otumpa hills (Gran Chaco, Santiago del Estero and Chaco): Influences on drainage control
Author
Peri, Verónica Gisel
Institutions
Abstract
Se realizó una caracterización morfotectónica multiescalar de las Lomadas de Otumpa, ubicadas en el Gran Chaco Argentino, vinculada con un análisis dinámico del diseño y evolución de la red de drenaje. La caracterización morfotectónica profunda se llevó a cabo mediante un relevamiento magnetotelúrico en una transecta dispuesta sublatitudinalmente a los 27° Latitud Sur, que permitió detectar la estructura eléctrica a escala de corteza-manto y a escala somera, identificándose las cuencas sedimentarias. Asimismo, se realizó un análisis de la sismicidad profunda (500-600 kilómetros) de la región, para complementar los rasgos profundos. La caracterización morfotectónica intermedia se apoyó en sísmica de reflexión, anomalías gravimétricas residuales, registros litológicos de perforaciones petroleras y datos mundiales del campo de esfuerzos, con los que se esbozó un modelo estructural. La caracterización morfotectónica somera llevada a cabo a partir de dos perfiles de audiomagnetotelúrica (600 metros) y de un perfil geoeléctrico, permitió identificar horizontes eléctricos que fueron correlacionados a unidades litológicas reconocidas en perforaciones. La caracterización morfotectónica de superficie, basada en la identificación de unidades geomorfológicas y en el cálculo de parámetros geomorfométricos, evidencian anomalías del relieve y del drenaje, manifiestas principalmente sobre la planicie aluvial y paleocauces del río Saldo del Norte. Además, se estudiaron los afloramientos rocosos de la zona oriental de las Lomadas de Otumpa que, finalmente fueron correlacionados a los depósitos eólicos del Jurásico superior-Cretácico inferior o Formación Misiones. Sobre estas eolianitas se evidencian importantes y posteriores eventos de silicificación y meteorización. Las Lomadas de Otumpa constituyen una morfoestructura relíctica gondwánica con reactivaciones mesozoicas y cenozoicas influyentes en el desarrollo de los patrones de la paleored y actual red de drenaje. Es importante en la determinación del posible límite occidental del Sistema Acuífero Guaraní y en el aporte de materiales pétreos aplicados para la construcción.
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
La Colonización del Territorio Nacional Chaco entre la Acción Estatal y una Corporación Agraria: la Asociación de Fomento de Chaco y Formosa (1922-1951)
Almiron, Adrian Alejandro (Asociación de Historia Abierta, 2016-12)La colonización del Territorio Nacional del Chaco fue una ardua tareallevada adelante por el Estado, el principal objetivo fue lograr la ocupación delsuelo de manera sistematizada. En este artículo, analizamos las acciones ... -
La Colonización del Territorio Nacional Chaco entre la Acción Estatal y una Corporación Agraria: la Asociación de Fomento de Chaco y Formosa (1922-1951)
Almirón, Adrian Alejandro (Asociación de Historia Abierta, 2016-12)La colonización del Territorio Nacional del Chaco fue una ardua tarea llevada adelante por el Estado, el principal objetivo fue lograr la ocupación del suelo de manera sistematizada. En este artículo, analizamos las acciones ... -
Evaluación de la dinámica demográfica y su vulnerabilidad en la provincia del Chaco (Argentina)
Foschiatti, Ana Maria Hilda (Universidad Complutense de Madrid, 2009-11)La provincia del Chaco, un área relegada de la República Argentina, históricamente, estuvo marcada por sucesivas crisis económicas que afectaron a la sociedad en su conjunto y a los habitantes en particular, transformando ...