dc.creatorCampos Hidalgo, Héctor
dc.date2018-11
dc.date2018
dc.date2020-11-16T10:10:07Z
dc.date.accessioned2023-07-14T23:06:43Z
dc.date.available2023-07-14T23:06:43Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109111
dc.identifierhttp://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12593/ev.12593.pdf
dc.identifierhttp://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/vi-elmecs/actas/CamposHidalgo.pdf/view
dc.identifierissn:2408-3976
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7449401
dc.descriptionEl punto de partida de la ponencia es la pregunta que guía la discusión de la mesa: ¿cómo explicar procesos emergentes en América Latina? Agregaría, parafraseando el Encuentro de Ciencias Sociales mexicano de este año: teoría y metodología, para qué. En primer término, me detendré sobre dos palabras contenidas en la pregunta inicial: explicar y emergente. La intención de toda ciencia es comprender los fenómenos que investiga. En Ciencias Sociales, el verbo explicar tiene una carga epistémica que lo posiciona en uno de los enfoques tradicionales de abordaje metodológico, parte de nuestra comunidad limita las posibilidades que abre la palabra a la denominada "explicación causal". En este texto lo emplearé en el sentido amplio y orientado a la comprensión. Idéntica opción para la palabra emergente, por lo que invito a no considerarla anclada a una propuesta teórico-epistémica en específico.
dc.descriptionFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.source<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
dc.subjectCiencias Sociales
dc.subjectProcesos emergentes
dc.subjectAmérica Latina
dc.titleIntentado responder viejas/novísimas preguntas
dc.typeObjeto de conferencia
dc.typeObjeto de conferencia


Este ítem pertenece a la siguiente institución