dc.creatorCaballero, Sofía
dc.creatorBuccella, Agustina
dc.creatorCechich, Alejandra
dc.date2019-10
dc.date2019
dc.date2020-03-10T12:44:21Z
dc.date.accessioned2023-07-14T18:42:50Z
dc.date.available2023-07-14T18:42:50Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/90543
dc.identifierisbn:978-987-688-377-1
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7432491
dc.descriptionLa búsqueda de métodos, procesos, y/o técnicas que maximicen el reuso son constantes dentro del área de la ingeniería de software. En particular las líneas de productos de software (LPS) tienen como objetivo analizar aspectos comunes para que puedan ser reutilizados dentro de un dominio. En este trabajo proponemos un proceso de desarrollo de una LPS basado en la reutilización de artefactos de software existentes, enfocándonos en el método para el reuso de funcionalidades.
dc.descriptionXVI Workshop Ingeniería de Software.
dc.descriptionRed de Universidades con Carreras en Informática
dc.formatapplication/pdf
dc.format807-816
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.subjectCiencias Informáticas
dc.subjectLíneas de productos de software
dc.subjectReuso de dominios
dc.subjectPatrimonio cultural
dc.titleReuso de funcionalidades en el subdominio de patrimonio cultural
dc.typeObjeto de conferencia
dc.typeObjeto de conferencia


Este ítem pertenece a la siguiente institución