bachelorThesis
Propuesta metodológica para la animación a la lectura, desarrollando competencias en los estudiantes del Colegio Agustiniano Ciudad Salitre
Fecha
2013-02-07Registro en:
ACTUALIDAD EDUCATIVA. Bogotá : Libros y Libros. 2001. 26 p.
ANDRICAÍN, Sergio et al. Puertas a la lectura. Bogotá : Ed. Magisterio.
1996. 129 p.
BAQUERO, Nubia Marlen. Evaluemos competencias. Bogotá : Ed. Magisterio.
2001. 108 p.
BOGOYA MALDONADO, Daniel et al. Competencias y proyecto pedagógico.
Bogotá : Universidad Nacional de Colombia. 2000. 244 p.
BORDA ÁVILA, Elizabeth y PINZÓN DE DÍAZ, Beatriz. Rendimiento
académico : técnicas para estudiar mejor. Bogotá : Ed. Magisterio. 1995.
160 p.
CARDONA SÁNCHEZ, Carlos Enrique, OAR. Agustinismo en 20 lecciones. 2ª
edición. Bogotá : Kimpres, 1995. 303 p.
CERDA GUTIÉRREZ, Hugo. Cómo elaborar proyectos : diseño, ejecución y
evaluación de proyectos sociales y educativos. Bogotá : Ed. Magisterio.
1997. 113 p.
COLEGIO AGUSTINIANO CIUDAD SALITRE. Proyecto Educativo
Institucional. Bogotá : El colegio, 2000. 572 p.
COLOMBIA. CONGRESO. La reforma educativa : Ley General de Educación,
Ley 115 de 1994. Santafé de Bogotá : FECODE, 1994. 438 p
DÍAZ HENAO, Luisa Emir y ECHEVERRY DE ZULUAGA, Carmen Emilia.
Enseñar y aprender, leer y escribir. Bogotá : Ed. Magisterio. 1998. 95 p.
DIJK T., A. van. Lenguaje, poder e ideología. Ansterdam : Benjamín,
1987. 2 36 p
GALLEGO BADILLO, Rómulo. Competencia cognitiva : un entoque
epistemológico, pedagógico y didáctico. Bogotá : Aula Abierta. 1999. 99 p.
JURADO VALENCIA, Fabio. Hacia una cultura de la evaluación para el siglo
XXI : taller sobre evaluación de competencias básicas. Bogotá : Universidad
Nacional de Colombia. 1999. 143 p.
JURADO VALENCIA, Fabio y BUSTAMANTE ZAMUDIO, Guillermo. Los
procesos de la lectura. Bogotá : Ed. Magisterio. 1997. 147 p.
LOSADA ORTIZ, Alvaro y MORENO M., Heladio. Competencias básicas
aplicadas al aula. Bogotá : ABC de la evaluación docente. 2001. 143 p
LUCAS, Miguel. Entrevista con San Agustín : rumbo al nuevo milenio.
Bogotá : San Pablo, 1998. 99 p
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. Lineamientos curriculares :
lengua castellana. Bogotá : Ed. Magisterio. 1998. 140 p.
PARRA ROJAS, Alcides. La lecto-escritura como goce literario : el poder de
las palabras. Bogotá : Ed. Magisterio. 1996. 94 p
PARRA ROJAS, Alcides. La lecto-escritura como goce literario : el poder de
las palabras. Bogotá : Ed. Magisterio. 1996. 94 p
SALGADO, Camila. Sicología. Bogotá : Kapelusz. 1978. 180 p.
ROMERO IBAÑEZ, Pablo y PINEDA PATRÓN, Jesús María. Cómo
desarrollar el pensamiento creativo. Bogotá : Red de investigadores para la
calidad educativa. 2001. 254 p
SEGURA MORENO, María Cristina. Cara al hombre : psicología general.
Bogotá : Universidad de la Sabana. 1994. 251 p
SEMINARIO. Espacio literario y espacio pedagógico : IV encuentro nacional
de profesores de literatura, escritores e investigadores. Bogotá : Ed.
Magisterio. 1999. 94 p.
WOOLFOLK, Anita E. Psicología educativa. México : Prentice Hall. 1999.
537 p
ZUBIRÍA SAMPER, Miguel de. Teoría de las seis lecturas. Tomo II. Bogotá :
Fundación Alberto Merani. 1996. 165 p.
85681
TE02930
Autor
Martínez Lopera, Blanca Elena
Institución
Resumen
El propósito de este trabajo es presentar a los estudiantes una propuesta metodológica de animación a la lectura basada en el desarrollo de competencias, buscando que los jóvenes asuman una actitud positiva frente al proceso lector, reconociéndolo como medio facilitador que les permite adquirir, ampliar y enriquecer sus conocimientos, además que se convierte en una actitud lúdica de goce y recreación que los ha de llevar a comprender que leer no es solamente un acto mecánico de traducción de signos, sino una acertada estrategia que posibilita el desarrollo y fortalecimiento de las habilidades del pensamiento.