Artículos de revistas
Autoeficacia y Rendimiento Académico en Estudiantes Universitarios
Registro en:
3
1949-4742
Autor
Serra, Jose
Institución
Resumen
En esta investigación se examinó el rol que juegan las creencias de eficacia (autoeficacia) en las habilidades y el logro académico en los universitarios. A través de un diseño descriptivo y correlacional se encuestó a 320 estudiantes universitarios cuya edad promedio es 23.7 años. Se
utilizó un cuestionario autoadministrado de 18 reactivos compuesto por la Planilla de Datos Demográficos y la Escala General de Autoeficacia (Sanjuán Suárez, Pérez García, & Bermúdez Moreno, 2000; Schwarzer & Baessler, 1996). Los análisis reflejaron una correlación positiva, directa y significativa entre las variables nivel de percepción de autoeficacia y el aprovechamiento
académico (r=0.118, p=.040). Estos datos apuntan a una influencia significativa, positiva y bidireccional las creencias de eficacia y el aprovechamiento académico de los estudiantes.