dc.creatorTalak, Ana María
dc.date2009
dc.date2009
dc.date2015-09-08T16:37:36Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47779
dc.descriptionAl hablar del estudio científico de la psicología, enseguida se plantean cuestiones epistemológicas, metodológicas y ontológicas. Cuestiones epistemológicas: ¿En qué consiste el carácter científico de la psicología? ¿Qué es la psicología? ¿Cómo se ubica frente a las ciencias sociales, las ciencias naturales, la filosofía y las prácticas sociales? Cuestiones metodológicas: ¿Qué métodos aseguran un conocimiento científico en la psicología? ¿Qué relaciones y diferencias hay entre los métodos de otras ciencias y los de la psicología? Cuestiones ontológicas: ¿qué tipo de realidad y desarrollo tienen los fenómenos psicológicos, y especialmente los de la especie humana? ¿Cómo afecta esto el conocimiento de los mismos? La comprensión profunda de estos problemas y la búsqueda de alternativas sólidas no pueden llevarse a cabo sin un examen crítico de la historia de la disciplina.
dc.descriptionSimposio autoconvocado: Perspectivas históricas y epistemológicas de la psicología.
dc.descriptionFacultad de Psicología
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.relationII Congreso Internacional de Investigación de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata (La Plata, 2009)
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.subjectPsicología
dc.titleLa cientificidad de la psicología reexaminada: permanencia y problemas del positivismo
dc.typeObjeto de conferencia
dc.typeObjeto de conferencia


Este ítem pertenece a la siguiente institución