Objeto de conferencia
Cruces discursivos de la memoria pública y la privada: <i>Memorias curiosas</i> de Juan Manuel Beruti y la <i>Gaceta de Buenos Aires</i>
Autor
Forace, Virginia P.
Institución
Resumen
El periodo de transición desde el sistema colonial español a la nueva república trajo aparejado el impulso de la prensa periódica como órgano de difusión y promoción de nuevas propuestas políticas e ideológicas, donde los publicistas se convirtieron en portavoces de una opinión que ellos mismos crearon y movilizaron. Este desarrollo tuvo como contracara el fenómeno inverso: el hombre común se preocupó por registrar los sucesos excepcionales para generaciones posteriores. Nos proponemos analizar las complejas relaciones entre producción memorialística y prensa, a partir de Memorias curiosas, de Juan Manuel Beruti y algunos números de la Gaceta de Buenos Aires (1801-1811). Simposio 4: Literatura, prensa periódica y cultura letrada Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación