dc.creatorCanedo, Mariana
dc.date2013
dc.date2014-04-24T21:25:42Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/34933
dc.identifierissn:2314-2502
dc.descriptionEl libro de Bibiana Andreucci, originado en su tesis de doctorado presentada en la Universidad Nacional de Luján, aborda un tema clásico de la historiográfica rural como es el proceso de apropiación de la tierra en una zona de frontera de la campaña de Buenos Aires. El objetivo central que propone la autora es, a partir del estudio de las relaciones entabladas en torno al uso y apropiación de la tierra, poner en evidencia la existencia de medianos y pequeños labradores y estancieros entre fines del siglo XVIII y mediados del siglo XIX. Asimismo busca cuestionar “las imágenes de los sectores subalternos como masas inertes o moviéndose en pos de intereses que no siempre fueron propios” (p.18), e indagar diferentes estrategias adoptadas por los labradores de la frontera oeste para lograr consolidar la situación social y favorecer la reproducción familiar.
dc.descriptionDepartamento de Historia
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.source<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>
dc.subjectHumanidades
dc.subjectHistoria
dc.titleAndreucci, B. (2011). <i>Labradores de frontera. La Guardia de Luján y Chivilcoy, 1780-1860</i> : Rosario: Prohistoria, 240 p.
dc.typeArticulo
dc.typeRevision


Este ítem pertenece a la siguiente institución