Artículos de revistas
El género manual en las disciplinas académicas: Una caracterización desde el sistema de la obligación
Autor
Gutiérrez,Rosa María
Institución
Resumen
El manual es un género discursivo cuya función predominante es la de regular la inserción de los aprendices a un área de conocimiento específica. Desde esta perspectiva, se trata de un género que adquiere gran relevancia en el marco de la enseñanza y aprendizaje inicial de una disciplina. Es por esta razón que, en este estudio, se pretende caracterizar el género manual, a partir de la probabilidad de ocurrencia de las configuraciones lexicogramaticales que, en español, realizan modulación obligativa de la cláusula. El contexto de observación está conformado por un corpus correspondiente a los manuales de cuatro áreas disciplinares: Psicología y Trabajo Social (Ciencias Sociales y Humanas); y Química e Ingeniería en Construcción (Ciencias Básicas y de la Ingeniería) (Corpus PUCV-2006). El marco teórico y analítico, por su parte, corresponde a la Gramática Sistémico Funcional, específicamente al sistema de la modulación obligativa. Para explorar el corpus se utiliza el etiquetador El Grial (www.elgrial.cl) y la estimación probabilística se desarrolla utilizando probabilidades condicionadas. Los principales resultados indican que se prefieren utilizar configuraciones directas y congruentes para construir la regulación, lo que pone de manifiesto que la relación entre experto y aprendiz es marcadamente distante. Esto, a su vez, se constituye en una característica del tenor del género manual, asociada a la específica situación comunicativa en la que este género es empleado: la enseñanza.