Tesis
Prevalencia de vaginitis y vaginosis bacteriana en pacientes del centro de salud familiar “José Dionisio Astaburuaga” de Talca, Chile.
Autor
Riquelme Retamal, Daniela
Brevis Azócar, Pedro (Prof. Guía)
Institución
Resumen
46 p. Con el objeto de determinar la prevalencia de Vaginosis Bacteriana (VB) y Vaginitis en
mujeres atendidas en el Centro de Salud Familiar (CESFAM) José Dionisio Astaburuaga, y evaluar la utilidad diagnóstica de parámetros clínicos del criterio de Amsel para VB, se tomaron y analizaron 106 muestras de flujo vaginal, de mujeres entre 3 años 9 meses hasta 69 años de edad, entre septiembre de 2010 y junio de 2011. Se detectó un 27% de prevalencia para VB y un 8% para Vaginitis en la población estudiada; sin diferencias significativas por rango etario. El agente causal del 100% de los casos de Vaginitis, fue Candida albicans. El 50% de los casos de Vaginitis se presentó en embarazadas.
Los parámetros clínicos del criterio de Amsel estudiados, como pH > 4.5, presencia de
aminas volátiles y Clue Cells en las muestras analizadas, no arrojaron resultados con un
alto grado de sensibilidad y especificidad diagnóstica. El pH > 4.5 obtuvo la mayor
sensibilidad y la presencia de aminas, la mayor especificidad diagnóstica, con un, 79% y 73%, respectivamente. En conclusión, la VB es una infección frecuente en la población analizada, no así, la Vaginitis. La sensibilidad y especificidad diagnóstica de los parámetros clínicos de Amsel
no resultaron satisfactorias, por lo que se sugiere para el diagnóstico de VB, el criterio de Nugent.