es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Chile
        • Universidades
        • Universidad Austral de Chile
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Chile
        • Universidades
        • Universidad Austral de Chile
        • Ver ítem

        Identificación de tendencias en la utilización de herramientas en los procesos genéricos de recursos humanos en las empresas del sector forestal de la Provincia de Valdivia

        Registro en:
        http://cybertesis.uach.cl/tesis/uach/2004/fee.68i/html/index-frames.html
        http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/366825
        Autor
        Erices T., Juan Carlos; Olmos I., Christian
        Institución
        • Universidad Austral de Chile
        Resumen
        El mundo empresarial cada vez más competitivo y dinámico, donde las empresas deben ser capaces de diferenciarse de los competidores, no sólo nacionales sino internacionales, producto de la globalización de los negocios, es un reto para el cual todas las empresas deben estar preparadas, es en este contexto, donde los recursos humanos con los que cuenta la organización entendida esta como una empresa, se transforman en elementos claves para permitir la existencia y viabilidad de la misma. Los recursos humanos proporcionan todos los elementos claves para el logro de los objetivos de la organización y por lo tanto deben adaptarse a las actuales exigencias de los mercados, de aquí surge nuestra motivación para el desarrollo de la presente investigación la que tiene por objetivo principal, diagnosticar las tendencias existentes en la gestión de recursos humanos de las empresas del sector industrial forestal de la provincia de Valdivia. Para determinar si éstas tienen una tendencia clásica, levemente clásica, levemente moderna o moderna. La metodología fue la aplicación de un cuestionario, en el cual se incluyen variables claves que dan forma a los modelos clásico o moderno, las que fueron utilizadas como herramientas para la posterior determinación, de la realidad de los procesos de: Obtención, Formación y Desarrollo, Compensación y Evaluación del desempeño en las empresas investigadas. Una vez realizada la investigación, se concluyó que las empresas estudiadas presentaban una leve tendencia hacia lo moderno en la gestión de recursos humanos.
        Materias
        recursos humanos; sector forestal

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018