Análisis de las expectativas de la población de San José de la Mariquina respecto a las instalaciones de la planta de Celulosa Arauco y su comparación con la población de constitución
Autor
Ojeda Pineda, Nadia Evelyn; Pérez Rosas, Solange Jacqueline
Institución
Resumen
El mercado forestal ha incentivado a inversionistas chilenos y/o extranjeros a invertir en este mercado, no sólo en plantaciones forestales, sino que además, y como una herramienta de integración vertical, en plantas de Celulosa tipo Kraft. La instalación de este tipo de industrias provoca un impacto significativo en una serie de variables, tales como: medioambientales, socio-económicas, políticas, demográficas, entre otras. Es así como los objetivos de esta investigación se centraron en identificar y analizar las expectativas que tiene la población de San José de la Mariquina respecto a la instalación de la Planta Celulosa Arauco en la comuna para luego comparar tales expectativas con la realidad vivida por la población de Constitución en la VII región. Por tanto, la significancia de este estudio radica en determinar si las expectativas que tiene la población de San José de la Mariquina se han dado en la realidad vivida por la población de Constitución en la VII región, permitiendo así focalizar anticipadamente los efectos que podrían ocurrir en la comuna de San José de la Mariquina provocados por la Celulosa Arauco, para así llevar a cabo la implementación de medidas que aminoren los efectos negativos. Para conocer las expectativas de la población de San José de la Mariquina, se realizó una encuesta en la comuna a 120 personas, destacando en los resultados obtenidos, el modelo forestal chileno ha resultado en una pérdida de la calidad de vida de la población de las zonas forestales y ha sido la causa de una importante degradación ambiental. Con respecto a la información secundaria, ésta se obtuvo de estudios realizados por distintas entidades tales como: INE, CONAMA, Celulosa Arauco-Constitución, o así también de bibliotecas e Internet.