info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Estudio geológico y control de calidad (QA/QC) en la Unidad Minera Arcata
Author
Valdivia Flores, Franklin Jesús
Institutions
Abstract
La zona de estudio se encuentra localizada en el distrito de Cayarani, Provincia de Condesuyos, Departamento y Región de Arequipa, se accede al yacimiento utilizando la pista asfaltada desde Arequipa, pasando por Sumbay, continuando por carretera afirmada a Caylloma y finalmente a la mina Arcata. El relieve es accidentado a abrupto, con contrafuertes de pendientes fuertes, sus elevaciones constituyen el frente Oeste y Este de la Cordillera Occidental Andina, su topografía es de altiplanicies y cerros cuyas cabeceras son estrechas, las formas de los cerros son generalmente ovalados. Las unidades litológicas reconocidas en la zona a nivel regional y hacia la base están constituidas por el Grupo Tacaza del Terciario Medio, la secuencia volcánica continúa con la formación Alpabamba, al final del Terciario Superior se emplaza el volcánico Sencca, entre fines del Terciario e inicio del Cuaternario se expone la facies volcánica del Grupo Barroso, culminando con la facies volcánica de la formación Santo Tomás, cubriendo a todas estas rocas se exponen los depósitos cuaternarios. Localmente la geología de la mina está constituida por una serie de rocas volcaniclásticas- piroclásticos, derrames andesíticos, intrusión de pequeños diques y domos de composición riolítico, presentando asimismo rocas volcánicas post-minerales andesíticas- basálticas, cubriendo a todas estas rocas volcánicas se depositaron los materiales cuaternarios. Estructuralmente la zona está controlada por fallas, fracturas y diaclasas de dirección predominante NW-SE, paralelos al sistema andino, las fallas sirvieron de receptáculo a la mineralización, la mayoría de las vetas están emplazadas en fallas normales, el movimiento de estas fallas ha originado una fosa o graben cuyo desnivel llega hasta los 100 m. Las fracturas han sido formadas por esfuerzos tectónicos las cuales fueron rellenadas posteriormente. La mineralización de la zona ocurre en vetas, constituida por una serie de vetas mineralizadas con contenido de oro y plata, la mineralización de mena del horizonte de metales preciosos y básicos muestra un intervalo vertical de aproximadamente 300 m, empieza en cota 4600 a 4450 m.s.n.m., y una extensión lateral de 1,500 a 2,500 m. El muestreo en interior mina aplicando el QA/QC ha permitido garantizar mitigar los errores aleatorios, como se ha logrado optimizar los procesos analíticos, que han permitido un buen ensayo de laboratorio y que sirvieron para obtener el cálculo de recursos y de reservas del yacimiento, logrando efectuar un buen control de calidad o QA/QC para obtener una precisión del muestreo y análisis respectivo, siendo el muestreo representativo, los estándares de control de calidad se aplicaron para monitorear la exactitud del análisis y detectar las parcialidades analíticas. Servicios Profesionales