Capítulo de Libro
Modificación de la estructura urbana mediante las urbanizaciones Cerradas
Registro en:
978-607-422-915-8
978-607-711-454-3
Autor
Romero Valdez, Miriam;x1242049
CAMPOS ALANIS, HECTOR;;3181252
Jiménez Sánchez, Pedro Leobardo; 78211
Romero Valdez, Miriam
CAMPOS ALANIS, HECTOR
Jiménez Sánchez, Pedro Leobardo
Institución
Resumen
Capítulo del libro: Planeación, gobernanza y sustentabilidad: retos y desafíos desde el enfoque territorial / Carlos Alberto Pérez-Ramírez y Juan Roberto Calderón-Maya, coordinadores. México: Universidad Autónoma del Estado de México: Juan Pablos Editor, 2018 1a. edición 375 p. ilustraciones 17 x 23 cm ISBN: 978-607-422-915-8UAEMex ISBN: 978-607-711-454-3 Juan Pablos Editor T. 1. Desarrollo sustentable - México T. 2. Política ambiental - México El proceso de urbanización en las ciudades a lo largo de las décadas ha sido reflejo del incremento poblacional, rebasando las fronteras de crecimiento e implementando nuevas formas de desarrollo que permita una mayor concentración poblacional en áreas pequeñas. La evolución de la Ciudad de México como centro del sistema urbano en México entre los años 1970 y 2000 ha producido una reducción paulatina y sistemática de la magnitud de la primacía urbana de la ciudad principal, y con ello México es hoy en día básicamente un país metropolitano (Olvera, 1997). Este fenómeno no solamente pasa en la capital del país sino en casi todas las ciudades. Universidad Autónoma del Estado de México Programa de Fortalecimiento de la Calidad Educativa (PFCE-2016), Proyecto K03131010