Tesis
"Prevalencia del síndrome de burnout mediante una encuesta electrónica aplicada a los docentes de la Facultad de Medicina de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, y el grado o nivel de asociación con variables sociodemográficas y laborales, durante el periodo de abril - agosto de 2017"
Fecha
2017Autor
Carrera Mena, Victoria Pamela
Guerrero Sánchez, Estefania Geraldine
Institución
Resumen
El Síndrome de Burnout es una patología descrita en el año de 1974, por el psiquiatra y psicoanalista Dr. Herbert J. Freudemberg, quien observó una pérdida progresiva de energía y motivación hacia su trabajo en médicos, enfermeras, dentistas, psicólogos, voluntarios y demás personas. El Síndrome de Burnout (SB) o Síndrome de quemarse en el trabajo, fatiga laboral o desgaste profesional, desde una perspectiva psicosocial, implica una respuesta prolongada a estresores interpersonales crónicos presentes en el trabajo. Este SB se expresa de manera tridimensional con afrontamiento emocional, despersonalización y baja realización personal. La Organización Mundial de la Salud evidencia que este síndrome se podría convertir en la nueva epidemia del siglo XXI. Objetivo: Evaluar la prevalencia del Síndrome de Burnout en los docentes de la Facultad de Medicina de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, así como su asociación con factores sociodemográficos y laborales. Metodología: Se realizó un estudio cuantitativo de corte transversal, con un análisis descriptivo y analítico en un total de 134 docentes que trabajan tanto tiempo completo, parcial o medio tiempo, a quienes se les envió una encuesta digital, la cual incluyo el cuestionario MBI y CBB. Al recolectar los datos se los analizó en el programa SPSS, en el cual se realizaron tablas cruzadas, gráficos y coeficiente de contingencia. Resultados: Se obtuvo una prevalencia de 23.13% de docentes con Síndrome de Burnout según la encuesta MBI y 30.60% con la encuesta CBB, de la Facultad de Medicina de la PUCE. Conclusiones: En los docentes de Facultad de Medicina no se obtuvo una prevalencia alta del Síndrome Burnout contrario a lo que evidencian las estadísticas en otros estudios, sin embargo hay variables sociodemográficas en las cuales se obtuvo resultados significativos como la variable sexo y tener una enfermedad crónica, lo que concuerda con estudios realizados en otras instituciones.