es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Ecuador
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Católica del Ecuador
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Ecuador
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Católica del Ecuador
        • Ver ítem

        Propuesta de un modelo de gestión institucional para el plan de desarrollo y ordenamiento territorial del cantón Cascales, provincia de Sucumbíos, 2011-2030

        Fecha
        2012
        Registro en:
        CDT/352.16/V711p
        http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/10858
        http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2966668
        Autor
        Villacreses Espinosa, Ximena Gabriela
        Institución
        • Pontificia Universidad Católica del Ecuador
        Resumen
        Las nuevas disposiciones constitucionales recuperan y fortalecen el rol de la planificación del Estado. Se dispone el ejercicio de los derechos del buen vivir como objetivo primordial de la acción estatal y se define a la planificación y la política pública como instrumentos que garantizan su cumplimiento a favor de todos los ciudadanos y ciudadanas. El Plan Nacional para el Buen Vivir –PNBV- se posiciona como el instrumento orientador del presupuesto, la inversión pública, el endeudamiento; eje coordinador de las competencias y en general de la acción estatal de los distintos niveles de gobierno. En lo que respecta a la planificación del desarrollo y del ordenamiento territorial, se consagra constitucionalmente como un elemento obligatorio para todos los Gobiernos Autónomos Descentralizados –GAD-. El objetivo 12: Construir un Estado Democrático para el Buen Vivir, consagra la determinación de una gestión territorial institucional de cada nivel de gobierno, que garantice un servicio público eficaz y eficiente. Los GAD y regímenes especiales tienen competencias exclusivas y concurrentes de planificación para el desarrollo y ordenamiento territorial, coordinadas desde lineamientos y políticas públicas de las entidades rectoras del sector y normativa legal. En este sentido, ahora la planificación garantiza el ordenamiento territorial y es mandato obligatorio para los Gobiernos Autónomos Descentralizados. Los ciudadanos y ciudadanas, colectividades y diversas formas organizativas tienen el derecho y la responsabilidad de participar en todas las fases y espacios de la planificación del desarrollo. En este contexto, el GAD Municipal de Cascales de la Provincia de Sucumbíos, contrató a la Compañía consultora Agroprecisión, a fin de formular el proceso de Desarrollo y Ordenamiento Territorial. Para este proceso, la consultora desarrolla el uso de tecnologías, estudios y análisis tanto físicos como conceptuales
        Materias
        ORDENAMIENTO TERRITORIAL - ECUADOR
        DESCENTRALIZACION ADMINISTRATIVA - ECUADOR
        CANTÓN CASCALES
        MARCO LEGAL
        ORDENANZAS
        EL DORADO DE CASCALES
        ZONAS HOMOGÉNEAS

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018