es | en | pt | fr
    • Presentation
    • Countries
    • Institutions
    • Get involved
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        View Item 
        •   Home
        • Ecuador
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Católica del Ecuador
        • View Item
        •   Home
        • Ecuador
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Católica del Ecuador
        • View Item

        Comparación del número y diámetro celular en secciones sagitales de la gástrula temprana en cuatro especies de dendrobátidos en comparación con cuatro especies de dendrobátidos en comparación con cuatro especies de ranas de diferentes familias

        Date
        2012
        Registration in:
        T/597.6/V426c
        http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/10766
        http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2966588
        Share
        Author
        Vargas Chávez, Alexandra Milena
        Institutions
        • Pontificia Universidad Católica del Ecuador
        Abstract
        En este estudio se analizó el número y diámetros celulares en secciones sagitales de la gástrula temprana en especies de ranas que difieren en el diámetro de huevo, que fueron teñidas con el tinte fluorescente Hoechst 33258. El diámetro de los embriones analizados oscila entre 1.1 a 3.5 mm. Las especies de ranas estudiadas fueron: Dendrobates auratus, Epipedobates machalilla, Epipedobates tricolor, Epipedobates anthonyi (Dendrobatidae), Engystomops coloradorum, Engystomops randi (Leiuperidae), Xenopus laevis (Pipidae), y Gastrotheca riobambae (Hemiphractidae). Se midieron los diámetros celulares en la región vegetal, zona marginal y techo del blastocele. Las mediciones se realizaron con ayuda del programa Axiovision, y los resultados se analizaron utilizando el programa IBM Statistics SPSS 20. Se realizaron seis análisis estadísticos. (1) Se analizó la relación entre el diámetro del embrión y los diámetros celulares en las cuatro regiones estudiadas, utilizando el Diseño Completamente Aleatorizado de un Factor (DCA) seguido por Análisis de Variancia (ANOVA) para observar si existían diferencias significativas entre los diámetros de los embriones con respecto a los diámetros celulares. El resultado obtenido del ANOVA permitió advertir diferencias altamente significativas entre las tres regiones y los diámetros celulares. (2) A partir de los resultados de las medias marginales estimadas del diseño DCA, se analizó la relación de las regiones del embrión y el diámetro celular en cada especie. En cada región se observó un orden aleatorio de las especies con respecto a los diámetros celulares. (3) Se analizaron los diámetros celulares en las tres regiones. La región vegetal presentó los diámetros celulares más grandes en todas las especies, seguida por la zona marginal y el techo del blastocele con los diámetros celulares más pequeños. (4) Las diferencias entre los diámetros de los embriones con respecto a los diámetros celulares de cada región se analizó por medio de la prueba de Post Hoc
        Subjects
        EMBRIOLOGIA - ANFIBIOS
        RANAS
        DIÁMETRO CELULAR
        DENDROBATES AURATUS
        ENGYSTOMOPS TRICOLOR
        ENGYSTOMOPS RANDI
        EPIPEDOBATES ANTHONYI
        EPIPEDOBATES COLORADORUM
        EPIPEDOBATES MACHALILLA
        GASTROTHECA RIOBAMBAE
        GÁSTRULA
        REGIÓN VEGETAL
        TECHO DEL BLASTOCELE
        LAEVIS Y ZONA MARGINAL

        Show full item record


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + of 2.515.000
        Available publications
        163 Participating institutions
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Membership Login
        Featured collections
        • Latin American Theses
        • Argentinean Theses
        • Chilean Theses
        • Peruvian Theses
        Latest collections added
        • Argentina
        • Brazil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORE BY

        Institutions
        Date2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Browse in Repository Network

        Countries >
        Document type >
        Publication date >
        Institutions >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + of 2.515.000
        Available publications
        163 Participating institutions
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Membership Login
        Featured collections
        • Latin American Theses
        • Argentinean Theses
        • Chilean Theses
        • Peruvian Theses
        Latest collections added
        • Argentina
        • Brazil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018