Tesis
Eficacia del tratamiento quimioterápico tópico versus oral en vaginosis bacteriana en pacientes atendidas en servicio de Ginecología y Colposcopia de la Cruz Roja Ecuatoriana de Tungurahua octubre 2011 a mayo del 2012
Fecha
2016Autor
Arellano Gordillo, Xavier Humberto
Institución
Resumen
Muestra: Se estudió un total de 146 pacientes con diagnóstico de vaginosis bacteriana por examen clínico y confirmado por laboratorio mediante examen fresco, que no tengan alergia al metronidazol, sin factores de riesgo como infecciones por tricomoniasis vaginal o candidiasis, que acudían para atención ginecológica. La asignación muestral que se utilizó fue intencional ya que se tomó solo a pacientes con diagnóstico de cérvico vaginitis por examen clínico y confirmado por laboratorio, obteniendo el grupo A con 73 pacientes y el grupo B con 73 pacientes. Al grupo A se le administró 500 mg. de Metronidazol VO por 5 días. Al grupo B se administró 359 mg. de Metronidazol VV por 5 días.
Variables: Éxito y fracaso terapéutico, reacciones adversas medicamentosas.
Resultados: Se encontró que la diferencia en la eficacia de los tratamientos, administrados por vía oral o tópica, no existe y que la presencia de efectos adversos, encontrada en la vía de administración oral, es suficiente para recomendar la vía tópica, en el manejo de la vaginosis bacteriana.