Tesis
Consecuencias socioculturales de la floricultura en Ayora y Pesillo, una aproximación desde la Ecología Cultural
Fecha
2014Autor
Mier Angulo, Andrés David
Institución
Resumen
Este trabajo está dedicado a dar un alcance interpretativo a un fenómeno sociocultural generado en la región de Cayambe en especial en las parroquias Ayora y Pesillo, dicho fenómeno es la implementación de la agroindustria florícola.
Esta actividad productiva se instaura en la región alrededor de la década de los ochentas, y desde entonces se ha constituido como una de las principales actividades productivas de Cayambe. Este estudio tratará de hacer un recuento histórico del proceso de la floricultura en las parroquias en mención, para así posteriormente poder analizar las consecuencias socioculturales que este fenómeno ha alimentado.
La investigación de campo se realizó con actores sociales vinculados a la actividad florícola sea como trabajadores o ex-trabajadores, así como también actores que vieron involucrados con estas empresas ya sea como vecinos o representantes de los habitantes de estas dos parroquias