info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
El impacto de las redes sociales en las estrategias, actividades y comunicaciones de las empresas en Colombia : caso el éxito, la 14, Pricesmart
Fecha
2015-01-01Registro en:
279891
instname: Universidad Icesi
reponame: Biblioteca Digital
Autor
Clavijo Gómez , Julieth Isabella
Vargas Camacho , Gina María
Institución
Resumen
Con el presente trabajo se buscó conocer y analizar la manera en la que impactan las redes sociales en los consumidores de grandes superficies o hipermercados, específicamente, en los consumidores de El Éxito, La 14 y PriceSmart. Para ello, se realizaron 153 encuestas a hombres y mujeres mayores de edad que habitan en la ciudad de Cali y utilizan redes sociales. Se encontró que solo el 37% seguía por redes sociales a estas empresas, mientras que el 39% se había enterado de beneficios como promociones, descuentos, concursos, entre otros; que ofrecen estas empresas a través de las redes sociales. Sin embargo, también se encontró que de las personas que sí se habían enterado de los beneficios, el 57% había ejecutado la compra gracias a esta información. Además, de las personas que se enteraron por correos electrónicos informativos, el 56% también se desplazó a alguno de los establecimientos a realizar la compra. The present project looked to analyze the way social media impacts consumers from
big chain supermarkets in specific El Éxito, La 14 and PriceSmart. To do this it was
surveyed 153 people, men and women over the minimum age, living in Cali city and
using social media. The results showed that only 37% followed these chains over
their social media, meanwhile 39% were aware of these chain's benefits, promotions,
discounts, prizes, through their social media. Nevertheless it was found that from the
people aware of the benefits 57% made a purchase based on their social media
awareness. Also people whom received informative (advertising) emails 56% of them made a purchase.