Tesis
Indicadores sintéticos para destinos de turismo rural: el caso Andaluz
Fecha
2007-07Autor
Pérez León, Victor Ernesto
Institución
Resumen
El turismo es uno de los sectores más dinámicos de la economía a nivel mundial, por lo que se pretende
que su desarrollo en el contexto actual sea económicamente viable, socialmente compatible y que
ocasione el menor daño posible de los recursos de la zona donde tiene lugar. Esto no es más que
garantizar que esta actividad sea sostenible. Para ello, el desarrollo de un sistema de indicadores que
permitan gestionar la sostenibilidad sobresale como una de las principales opciones a tener en cuenta.
En el presente trabajo se muestra un sistema de indicadores para la evaluación de la sostenibilidad en las
zonas de turismo rural, en concreto, aplicado a los destinos de Andalucía y el cual se pretende extender a
lugares turísticos similares, como el caso de Cuba. A partir de este sistema se construyen indicadores
sintéticos que permiten medir el fenómeno de la sostenibilidad turística y facilitan la interpretación de la
información por parte de los grupos implicados en la toma de decisiones. Estos indicadores se
caracterizan por ser de fácil comprensión, pues reducen el número inicial de indicadores con la menor
pérdida de información, además, pueden emplearse para establecer comparaciones entre las diferentes
zonas y permitir la evaluación de su comportamiento a lo largo del tiempo. La construcción de los
indicadores sintéticos se lleva a cabo mediante técnicasde agregación alternativas, tales como el Análisis
de Componentes Principales (ACP) y el indicador sintético de distancia DP2.