Artículos de revistas
La frontera invisible : las voces itinerantes
Fecha
2000-06Registro en:
Bernal Alanís, Tomás. La frontera invisible : las voces itinerantes. p. 51-61. En : Tema y variaciones de literatura : espejos y reflejos : literatura chicana. No. 14 (semestre 1, 2000)-.
Autor
Bernal Alanís, Tomás
Institución
Resumen
Se aborda la relación histórica de la memoria entre las culturas mexicana y norteamericana. La frontera entre ambos países ha sido testigo de un largo proceso de invasiones desde el siglo XIX que ha configurado una singular historia alrededor de ese espacio geográfico e histórico, en el cual se ha manifestado una comunicación permanente de voces que rebasan esa "frontera invisible". Y una de esas expresiones es la literatura chicana que reivindica un pasado y lucha por su reconocimiento en una sociedad multicultural, que rechaza ciertas manifestaciones de ese complejo mundo que se debate entre el pasado y el presente. tyvlxiv