Tesis
Estudio de la composición química y la capacidad antioxidante de un extracto polifenólico del mortiño proveniente de diferentes regiones de Ecuador
Fecha
2018Registro en:
Alarcón Barrera, K. S. (2019). Estudio de la composición química y la capacidad antioxidante de un extracto polifenólico del mortiño proveniente de diferentes regiones de Ecuador (Tesis de pregrado). Universidad de las Américas, Quito.
UDLA-EC-TIB-2018-41
Autor
Alarcón Barrera, Karina Silvana
Institución
Resumen
Mortiño (Vaccimiun floribundum Kunth) es una fruta endémica proveniente de los páramos del Ecuador, distribuido a través de la Cordillera de los Andes. El mortiño es un fruto rojo el cual se caracteriza por la presencia de compuestos bioactivos importantes como las antocianinas. El objetivo de esta investigación fue estudiar la composición química y la capacidad antioxidante del mortiño proveniente de tres páramos del Ecuador. La caracterización química de los principales compuestos fenólicos se determinó mediante cromatografía líquida de alta presión acoplada a espectrometría de masas (HPLC/MS), mientras que la capacidad antioxidante se determinó mediante la capacidad de reducir el hierro (FRAP) y el método antioxidante DPPH. Mortiño de Pichincha mostró una concentración alta de compuestos bioactivos en comparación con los frutos provenientes de las otras dos regiones. También se demostró que el Mortiño presentó una variedad de compuestos polifenólicos como las antocianinas (cianidina hexósido, cianidina pentosida, aglicona de cianidina, derivados de delofonidina), proantocianinas (dímero de GCepicatequina) y flavonoides (derivados del ácido hidroxibenzoico y ácido hidroxicinámico). Por otro lado los análisis de la capacidad antioxidante evidenciaron altos valores para la propiedad biológica, lo que nos permite indicar que Mortiño puede considerarse como una importante fuente natural de compuestos bioactivos con efectos beneficios para la salud.