Tesis
La contracción a distancia a través de Internet dentro de la ley de comercio electrónico, firmas electrónicas y mensajes de datos del Ecuador
Fecha
2010Registro en:
Novoa Villavicencio, E. E. (2010). La contracción a distancia a través de Internet dentro de la ley de comercio electrónico, firmas electrónicas y mensajes de datos del Ecuador. (Tesis de pregrado). Universidad de las Américas, Quito.
UDLA-EC-TAB-2010-58
Autor
Novoa Villavicencio, Edgar Espartaco
Institución
Resumen
El uso de los servicios electrónicos incluido el comercio electrónico, genera relaciones mercantiles que necesitan ser administradas por un marco jurídico adecuado mediante el cual, dichas relaciones puedan ser impulsadas y controladas integralmente. En este sentido, la legislación de comercio electrónico en el mundo y de manera concluyente en el país, es reciente frente al vertiginoso avance de la utilización de estos medios electrónicos, factor que hace urgente la implementación de normas y reglas más claras en el régimen legal ecuatoriano, a fin de cumplir con uno de los postulados fundamentales de la doctrina de las ciencias jurídicas, esto es, ¿El derecho debe avanzar a la par con el desarrollo de los pueblos a quienes dirige?. La Ley de Comercio Electrónico existente para reglar este campo específico de la tecnología, debió ser flexible y tener además una capacidad para adaptarse a la acelerada dialéctica de los avances tecnológicos. Analizar la teoría de contratación a distancia dentro de la legislación civil ecuatoriana, determinar los parámetros y la doctrina general que rige la contratación a distancia, estudiar la firma electrónica y sus efectos jurídicos, son temas que se tratará en el desarrollo de la presente investigación para finalmente plantear la propuesta de protección de los consumidores en materia de contratos a distancia en el Ecuador, que tendrá su sustento en los pioneros del comercio electrónico como lo es la Unión Europea. En esta tesis el lector podrá saber los problemas y vacíos legales aún existentes para reglamentar la contratación a distancia a través del Internet. Constarán las características más sobresalientes de la contratación a distancia a través de Internet dentro de la Ley de Comercio Electrónico en el Ecuador y se explicará la regulación vigente, estableciéndose nuevas circunstancias que deberían ser añadidas a la normativa legal del Ecuador.