Tesis
Proyecto para la creación de una clínica de especialidades odontológicas que brinde sus servicios en el sector centro norte de la ciudad de Quito en base a las buenas prácticas del PMI
Fecha
2018Registro en:
Cadena Silva, Galo Francisco (2018). Proyecto para la creación de una clínica de especialidades odontológicas que brinde sus servicios en el sector centro norte de la ciudad de Quito en base a las buenas prácticas del PMI. Facultad de Posgrado. UDLA. Quito. 95 p.
UDLA-EC-TMAED-2018-01
Autor
Cadena Silva, Galo Francisco
Institución
Resumen
El presente se desarrolló con el objetivo de brindar un plan para la gestión de un proyecto de implementación de una clínica de odontología tomando en cuenta los diferentes factores a intervenir dentro del desarrollo del proyecto, brindando de esta forma una herramienta adecuada sobre la cual el responsable de llevar a cabo la implementación pueda tomar como una guía clara de cómo llevar a cabo diferentes acciones dentro de la ejecución de las diferentes actividades. Dentro de los datos más relevantes se encuentra la identificación de riesgos que podrían presentarse en la etapa de ejecución del proyecto propuesto, logrando un adecuado manejo de los mismos con un plan de gestión de riesgos reduciendo de forma adecuada los impactos negativos que puedan tener los mismos de cumplirse. El manejo de las diferentes áreas de conocimiento acorde lo dicta la guía del PMBOK se encuentra presente en el desarrollo del presente documento, estableciendo una sólida estructura para la ejecución del proyecto con el firme objetivo de cumplir con la triple restricción planteada de tiempo, costo y alcance. El análisis financiero que se plantea considera varios presupuestos proyectados a la realidad de inflación actual del país, dando información acertada del comportamiento más probable que tendrá el proyecto ya en su etapa operativa, los datos obtenidos para las proyecciones antes mencionadas que forman parte del flujo de efectivo proyectado se basaron en su mayor parte en juicio de expertos y datos de industria predeterminados, con lo cual se obtiene un acercamiento muy acertado de la viabilidad del proyecto en base a los resultados obtenidos de los índices financieros analizados, los cuales son el valor actual neto y la tasa interna de retorno, los índices financieros fueron analizados, primero con el supuesto de que los riesgos no se activaron por lo que el margen de gestión no debió ser utilizado dando como resultado una aceptación del mismo; adicional se validó los mismo considerando que los riesgos identificados tuvieron una afectación del 100 porciento debiendo ser utilizado el margen de gestión, reduciendo el valor de retorno, sin embargo, continúa siendo viable la ejecución del proyecto.