Tesis
Diseño y construcción de un dispositivo limitador del uso de la bocina
Fecha
2018Registro en:
Maldonado Vera, P. A. (2018). Diseño y construcción de un dispositivo limitador del uso de la bocina. (Tesis de pregrado). Universidad de las Américas, Quito.
UDLA-EC-TISA-2018-06
Autor
Maldonado Vera, Patricio Andrés
Institución
Resumen
Los vehículos de transporte han sido dotados de avisadores acústicos desde su origen. La bocina está ahí con la finalidad de permitir al conductor dar un aviso sonoro de peligro a los demás usuarios de la vía. Pero para el caso del transporte terrestre, los bocinazos son una forma común de expresar ira. En este trabajo se desarrolló un Dispositivo Limitador del Uso de la Bocina (DLUB), que se perfila como una herramienta para regular con eficacia esta mala conducta. Para lograrlo se escribió un programa en Arduino, utilizando hardware y software de código abierto. De este modo se pudo representar electrónicamente el funcionamiento simplificado de un vehículo circulando a una determinada velocidad, en base a la cual el programa limita la duración de cada bocinazo, considerando una proporción directa entre la rapidez del automotor y el riesgo que podría representar para las personas en su cercanía. Además, el DLUB establece un cupo máximo de tiempo acumulativo para pitar; si un vehículo llegara a superar este cupo, el programa registra una infracción. Como resultado se obtuvo un aparato que reduce desde su raíz este tipo de contaminación acústica, pues se postula como un método de control de ruido en la fuente, lo que le depara bajo costo social y alta eficiencia. Las pruebas realizadas evidencian que el DLUB permite usar la bocina como una advertencia racional en función del peligro que el vehículo representa, sin embargo, ya que el conductor es consciente de que su bocina está siendo monitoreada y que si abusa de ella será sancionado, evitará descargar su ira con el avisador acústico.