Tesis
Propuesta arquitectónica interiorista para una biblioteca temática moderna cultural
Fecha
2019Registro en:
Jiménez Dávila, S. E. (2019). Propuesta arquitectónica interiorista para una biblioteca temática moderna cultural (Tesis de pregrado). Universidad de las Américas, Quito
UDLA-EC-TARI-2019-06
Autor
Jiménez Dávila, Daniel Esteban
Institución
Resumen
Por medio de este proyecto de fin de carrera, se propone implementar una biblioteca de temática moderna cultural, que promueva y estimule la cultura de la lectura, enfocándose directamente a niños y adolescentes, rompiendo el esquema anticuado de las bibliotecas locales, integrando espacios interactivo culturales, con una finalidad netamente educativa y cultural, que beneficie, aporte e integre a todo el sector, generando una riqueza cultural, y descubra talentos que no son bien explotados en la niñez y adolescencia como la música, el arte entre otros. El proyecto se propone desarrollar en un edificio residencial ubicado en la calle Juan López de Velazco y Juan M. Cuenta con 2 plantas las que se piensa intervenir, entre las cuales se incluye un subsuelo que provee aparcamiento para alrededor de 8 vehículos, bodegas y cuarto de máquinas A pocas cuadras se encuentran algunos hitos Urbanos como son la Unidad Educativa Experimental Quito Sur, El centro comercial Atahualpa, El Hospital Enrique Garcés, la casa Barrial de la Lorena entre otros. Cabe recalcar que esta edificación se la escogió estratégicamente debido a la cercanía a la zona educativa además de la zona residencial, que posee un alto índice de jóvenes y niños según lo indica el último censo realizado en la zona (Quito, 2010), esto implica una alta demanda de usuarios, que en el futuro llegaría a tener esta Biblioteca. Analizados algunos espacios similares en la ciudad de Quito se llegó a la conclusión que no hay un lugar educativo y de esparcimiento destinado a las actividades antes mencionadas como el que se propone en este proyecto. Adicionalmente esta biblioteca ofrecerá un espacio para proyección de películas y documentales con fines educativos. También se lo podría utilizar para realizar conferencias, seminarios, cursos para toda la comunidad.