Tesis
La autoestima y los juegos cooperativos en adolescentes de una comunidad rural de Quito
Fecha
2018Registro en:
Vega Villacís, J. S. (2018). La autoestima y los juegos cooperativos en adolescentes de una comunidad rural de Quito (Tesis de pregrado). Universidad de las Américas, Quito.
UDLA-EC-TPC-2018-16
Autor
Vega Villacís, Johanna Salome
Institución
Resumen
La presente investigación tiene como fin analizar el impacto de los juegos cooperativos en la autoestima de adolescentes entre 12 a 17 años de una comunidad rural del cantón Quito, para lo mismo se identificarán los niveles de autoestima en los adolescentes antes y después de una intervención basada en los juegos cooperativos, para de esta manera averiguar la efectividad de una metodología de aprendizaje cooperativo. Se utilizará los conceptos de autoestima, juegos cooperativos y adolescencia desde la psicología evolutiva y del desarrollo, la psicología social y el enfoque sistémico. La investigación tendrá un enfoque cuantitativo, con alcance explicativo, y tipo de diseño experimental con alrededor de 111 estudiantes de una Unidad Educativa de una comunidad rural, dividiéndoles por conveniencia en un grupo control y grupo experimental, donde se utilizará la Escala de Autoestima de Rosenberg (EAR) para medir la autoestima antes de la intervención de los juegos cooperativos y después de la misma, para según los resultados y un análisis de datos demostrar que los juegos cooperativos impactan de manera positiva sobre los niveles de autoestima de los adolescentes de una comunidad rural.