Tesis
Análisis semiótico para mejorar la interpretación de textos literarios en los alumnos de segundo año de bachillerato del Colegio Experimental Juan Pío Montúfar de la ciudad de Quito durante el período 2011-2012 y propuesta de una guía de análisis semiótico para interpretar textos literarios.
Fecha
2012-10-04Registro en:
Moreno Santamaría, Johanna Pamela (2012). Análisis semiótico para mejorar la interpretación de textos literarios en los alumnos de segundo año de bachillerato del Colegio Experimental Juan Pío Montúfar de la ciudad de Quito durante el período 2011-2012 y propuesta de una guía de análisis semiótico para interpretar textos literarios. Proyecto Socio Educativo presentado como requisito parcial para optar por la Licenciatura en Ciencias de la Educación, Mención Ciencias del Lenguaje y Literatura. Carrera de Ciencias del Lenguaje y Literatura. Quito: UCE. 187 p.
BIBLIOTECA DE FILOSOFÍA / 0225
Autor
Moreno Santamaría, Johanna Pamela
Institución
Resumen
El presente trabajo de investigación, está enfocado en un estudio básico sobre análisis semiótico de textos literarios, método de corte estructuralista, que consiste en determinar la estructura, recursos,
leyes y funciones que constituyen un texto a fin de conocer cómo se produce y se percibe el sentido en las obras narrativas. Se elabora dicha fundamentación teórica en vista de que los estudiantes en el proceso de enseñanza aprendizaje de la asignatura de literatura, no presentan mayor interés y
profundización en el análisis e interpretación de textos literarios. El proyecto está dirigido a los estudiantes de segundo año de bachillerato del Colegio Experimental Juan Pío Montúfar de la ciudad
de Quito para lo cual se considera como variable independiente análisis semiótico y como variable dependiente texto literario. La fundamentación teórica se basa en conceptos de semiótica, teoría del lenguaje, análisis inmanente del texto, investigación contextual de la obra, principios de análisis estructural y finalmente el estudio de la evaluación de la intensidad narrativa. Se considera aportes de destacados lingüistas como Ferdinand de Saussure, Humberto Eco, Román Jacobson, J.A.Greimas y Roland Barthes exponentes sobresalientes de la semiótica narrativa y estructuralista. Se trabaja con 137 estudiantes de segundo año de bachillerato. Para la recolección de datos se utiliza el cuestionario; el mismo que es validado a través de expertos. Los resultados de la Investigación permiten la elaboración
de una propuesta: Guía de análisis semiótico para la interpretación de textos literarios. The present research is focused on a basic study on semiotic analysis of literary texts, a structuralist method, which is to determine the structure, resources, laws and functions that constitute a text in order to learn how to produce and collecting the sense narrative works. Theoretical foundation that is made
in view of the students in the teaching-learning process of the subject of literature, have no more interest and depth analysis and interpretation of literary texts. The project is aimed at students of
sophomore year of Experiemental High School Juan Pio Montufar city Quito which is considered as an independent variable and semiotic analysis literary text as the dependent variable. The theoretical
foundation is based on concepts of semiotics, theory of language, text immanent analysis, contextual research work early structural analysis and finally the study of narrative intensity evaluation. It is considered outstanding contributions of linguists like Ferdinand de Saussure, Umberto Eco, Roman
Jacobson, Roland Barthes J. A. Greimas and outstanding exponents narrative semiotics and
structuralism. It works with 137 students of sophomore year. To collect data using the questionnaire, the same that is validated by experts. Research results allow development of a proposal: Guide for the interpretation semiotic analysis of literary texts.