Artículos de revistas
Es posible la libertad en la esclavitud? a propósito de la tensión entre la libertad y la esclavitud en la Nueva Granada
Fecha
2002-07Registro en:
Historia Crítica - No. 24 (Jul.-Dic. 2002) p. 67-77
10.7440/histcrit24.2002.04
Institución
Resumen
La tensión histórica y teórica entre la libertad y la esclavitud en el Nuevo Reino de Granada constituye un reto actual para la historiografía que intenta dar cuenta del estudio de los sistemas esclavistas. El artículo, en tanto reflexión inicial, propone descartar las visiones unilaterales que proyectan a la libertad y a la esclavitud como dos entidades históricamente disgregadas. Se propone el concepto de "discursividad de la esclavitud" como la variable transversal que relacionaría los fenómenos cotidianos de la esclavitud, la dependencia "parasitaria" de los esclavistas, los mecanismos de resistencia de los esclavizados y la manumisión, entre otros. En este escenario, se proponen dos dinámicas centrales posibles: la libertad en la esclavitud y la esclavitud en la libertad