Tesis
El proceso de acaparamiento de tierras agrícolas para la producción de soja en Argentina (2002-2013)
Autor
Makowski, Nicole
Institución
Resumen
En Latinoamérica, Argentina es uno de los países con mayores niveles de acaparamientos
de tierras. En el país, y a nivel mundial en general, predominan las adquisiciones para la
producción de alimentos. Una particularidad de la región es que esto se realiza
mayoritariamente a través de los cultivos flexibles, como la soja. De este modo, el
problema de esta tesina es: ¿cómo fue el proceso de acaparamiento de tierras agrícolas,
en particular para la producción de soja, en la República Argentina en el período
comprendido entre los años 2002 y 2013? Se sostiene, a manera de hipótesis, que el
capital nacional se ha asociado con el internacional en lo que a acaparamiento de tierras
agrícolas concierne. Además, el Estado no ha sido imparcial en dicho proceso, sino que
lo ha favorecido explícitamente a través de legislación; políticas públicas; cesión de
tierras fiscales y apoyo público. Cabe mencionar que la metodología aplicada en esta
investigación es de tipo cualitativa. Fil: Makowski, Nicole. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.