Tesis
El cuerpo como una construcción medial de las orillas en cuatro relatos de la literatura infantil andina
Autor
Suppo, Carina Noemí
Institución
Resumen
El punto de partida de esta investigación reside en plantear los complejos vínculos
entre corporalidad, lenguaje y representación en la literatura infantil, y con especial
referencia a la literatura andina1
, ya que en los mismos se combinan significantes
propios de las culturas dominantes y dominadas. El objetivo de la siguiente tesis
es demostrar la representación del cuerpo como una construcción medial de las
orillas, y para tal fin, se analizará un corpus de textos compuesto por “Una
azucena de luz y colores” de Edgardo Rivera Martínez, “El viaje” de Edna
Iturralde, “El mordisco de la medianoche” de Francisco Leal Quevedo y “Tejedoras
de estrellas” de Liliana De la Quintana.
La selección de los mismos estuvo direccionada a partir de la lectura intensiva de
autores que ofrecen una cosmovisión compartida respecto a los patrones estéticos
y de estilo, pero fundamentalmente, al imaginario que plasman en su escritura.
Los protagonistas de los relatos elegidos se constituyen en personajes de frontera
que oscilan entre dos hemisferios antagónicos y es, en este límite, donde se
inscriben las marcas de la opresión y la dominación. Fil: Suppo, Carina Noemí. Universidad Nacional de Rosario. Maestría en Literatura para Niños; Argentina