Tesis
El Shivaísmo y el Shaktismo en la danza y los templos del Tamilnadu, bajo la dinastía Chola
Fecha
2006Autor
Muñoz Gómez, Paloma Valeria
Institución
Resumen
El presente trabajo se enmarca en parte de la historia del sur de la India, indaga en aspectos de la política, religión y arte predominantes, y se enfoca en investigar el papel religoso y social de la danza en los templos de Tamilnadu bajo el reinado de la dinastía Chola (de fines del siglo IX a mediados del siglo XIII). El principal objetivo de ésta investigación es establecer el papel de las esculturas de danza en el espacio sagrado del templo Hindú de la dinastía Chola. Este tipo de templo se fue conformando como una institución, que a través del desarrollo del arte sagrado incluyó y sistematizó antiguas culturas locales, articulándolas dentro de la más amplia tradición del Hinduismo. En éste proceso jugaron un papel preponderante la especulación filosófica Hindú, que logró armonizar la multiplicidad de cultos, propia del sur de India, con el concepto de Absoluto desarrollado en los Upanishads. Esta especulación toma forma a través del movimiento devocional de santos Bhakti, que fue un importante agente en la conformación del Hinduismo de la zona meridional.