Tesis
La predicación no verbal y las construcciones copulares en el tnu’ u23 dau23 de Santa María Peñoles, Etla, Oaxaca.
Autor
ELODIA RAMIREZ PEREZ
Institución
Resumen
Los PNVs son construcciones que denotan situaciones temporales permanentes o transitorios. Como en (1); tnuu2 “negro” denota un estado temporal y requiere de la cópula kaa12 “es”. Hay PNVs que no toman cópula como ya2 chi3 “rápido” en (2). Este adjetivo forma una cláusula al yuxtaponerlo con el clitico de persona. El TDÑI tiene tres cópulas: kuu23 “ser” ; kaa 12”estar; y nde2ku3 “existir, vivir” que ocurren con sustantivos, adjetivos y demostrativos que formar PNVs. Además de la predicación no verbal, el TDÑI tiene cuatro construcciones con cópula: las construcciones copulares tienen una FN sujeto y una FN2 que refieren a la misma entidad y se caracterizan porque éstas FNs son referenciales. Las construcciones copulares de especificación, tienen un sujeto no referencial y un complemento referencial. Las construcciones dislocadas son aquellas que tienen una frase yuxtapuesta a la izquierda de la cláusula de la cual se ha extraído la frase dislocada. Las construcciones existenciales son aquellas que expresan la ubicación de una identidad con respecto a una localización. EL EXISTENCIAL es una familia de tres construcciones: existencial, locativa y posesión.
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Compendio de innovaciones socioambientales en la frontera sur de México
Adriana Quiroga -
Caminar el cafetal: perspectivas socioambientales del café y su gente
Eduardo Bello Baltazar; Lorena Soto_Pinto; Graciela Huerta_Palacios; Jaime Gomez -
Material de empaque para biofiltración con base en poliuretano modificado con almidón, metodos para la manufactura del mismo y sistema de biofiltración
OLGA BRIGIDA GUTIERREZ ACOSTA; VLADIMIR ALONSO ESCOBAR BARRIOS; SONIA LORENA ARRIAGA GARCIA