Artículos de revistas
MÉTODO RÁPIDO DE DIAGNÓSTICO DE ROTAVIRUS EN HECES
Autor
SULBARÁN1, MARÍA Z.
MALDONADO, ANTONIO J.
BASTARDO, JESÚS W.
Institución
Resumen
Los rotavirus humanos (RVH) poseen un genoma de RNA bicatenario, formado por 11 segmentos que presentan una
migración electroforética característica para cada cepa. La visualización de los patrones de migración de RNA viral en geles
de poliacrilamida (PAGE) se ha vuelto un procedimiento común para la caracterización de las cepas de rotavirus y también
como un método diagnóstico de infección viral. El objetivo de este trabajo fue buscar un método rápido de diagnóstico de
rotavirus en heces de niños con diarrea aguda, utilizando las técnicas de extracción, separación y tinción descritos por otros
autores. El mayor número de muestras positivas a rotavirus se obtuvo con el procedimiento de extracción descrito por
Herring et al. (1982), la concentración del RNA viral con etanol absoluto (Sambrook et al., 1989) y la tinción con plata
(Herring et al., 1982). La utilización de geles de poliacrilamida al 5% (Chudzio et al., 1989), produjo resultados en menor
tiempo. El método descrito resultó de gran especificidad y menor costo que los ensayos inmunoenzimáticos comerciales
usados para el diagnóstico de RVH. La sensibilidad del método se probó con especímenes fecales provenientes de niños
diarréicos recluidos en la sala de rehidratación del Hospital Universitario “Antonio Patricio de Alcalá” de Cumaná,
Venezuela.