Tesis
DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE HIDROCARBUROS AROMÁTICOS POLICÍCLICOS EN LOS SEDIMENTOS SUPERFICIALES DEL SACO DEL GOLFO DE CARIACO, ESTADO SUCRE, VENEZUELA
Autor
Dakdouk O., Surima (sdo8@hotmail.com)
Institución
Resumen
En el presente trabajo fue determinado el contenido de hidrocarburos
aromáticos policíclicos (HAPs) en los sedimentos superficiales del Saco del
Golfo de Cariaco, en 12 estaciones y durante las temporadas de lluvia (junio
2007) y sequía (abril 2008). Para la extracción de los HAPs fue empleada la
técnica de ultrasonido, mientras que para la caracterización y cuantificación
de los mismos se usó HPLC con detector de fluorescencia, tomando como
material de referencia el SRM 1647e, el cual contiene los 16 HAPs
considerados por la EPA como contaminantes prioritarios; sin embargo, sólo
6 de éstos fueron detectados en las muestras. Los resultados de textura
obtenidos en los sedimentos del Saco los definen como areno-limosos en su
mayoría, sobre todo en la zona norte del área de estudio, mientras que en la
zona central sedimentos limo-arenosos, obteniéndose mayor porcentaje de
carbono orgánico en los últimos. Los resultados obtenidos para las
concentraciones de los HAPs demuestran la presencia mayoritaria del
fluoranteno, seguido del fenantreno, naftaleno, pireno, antraceno y
benzo[b]fluoranteno asociados al sedimento. Según los análisis de varianza
realizados a cada uno de los HAPs se demostró que no había diferencias
significativas entre las concentraciones encontradas en las dos temporadas,
con excepción del fenantreno del cual se encontraron concentraciones más
altas durante la época de sequía. Sin embargo, según el criterio de calidad
estándar de los sedimentos, ninguno superó el límite establecido para
sedimentos no contaminados y sin efectos adversos en los recursos
biológicos.