Artículos de revistas
La política exterior de Chile desde 1990. Inserción internacional y prioridad regional
Chilean Foreign Policy since 1990. International insertion and regional priority
Registration in:
1856-349X
l.f.07620053303358
Author
Aranda Bustamante, Gilberto
Riquelme Rivera, Jorge
Institutions
Abstract
El trabajo analiza las tendencias de la política exterior de Chile desde la
década de los noventa. En tal sentido, se sostiene que siendo el multilateralismo
uno de sus ejes estructurantes, la política exterior del país buscó
desde 1990 su plena reinserción internacional, luego de años de aislamiento
durante el régimen militar. La inserción internacional se ha llevado a cabo
poniendo un énfasis en la prioridad regional con una mirada marcadamente
pragmática, que se ha expresado en la participación chilena en variados
procesos de integración, bajo los supuestos del denominado regionalismo
abierto. De este modo, la prioridad regional y el apoyo a la integración
constituyen para Chile una fracción de la inserción global y equilibrada que
ha guiado su política exterior. 11-41 garanda@uchile.cl jorgeriquel@hotmail.com semestral This paper analyzes the Chile’s foreign policy trends since the 1990’s. In
this sense, it is held that multilateralism is one of its structural focal points.
The Chilean foreign policy has tried to insert the country internationally since
1990, after years of isolation during the military period. This international
insertion has been carried out emphasizing and giving priority to the region
with a pragmatic approach which is evident in the Chilean participation of
several integration processes based on the open regionalism approach.
Thus, the regional priority and the support of integration constitute a part
of the global and balanced insertion that has guided Chilean foreign policy.
Subjects
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
El atraso regional en los procesos globales: la región del plan Puebla-Panamá
TORRES TORRES, FELIPE -
Evaluación de la reforma agraria: metodología y resultados. Tomo II. Vol.1: Aspectos metodológicos; resumen nacional; Región I: Los Andes; Región II: Central; Región III: Centro-Occidental. Tomo II. Vol.2: Región IV: Llanos Centrales; Región V: Llanos Occidentales: Región VI: Oriental; Región VII: Sur: Región VIII: Zulia
Unknown author (Ministerio de Agricultura y Cría, Caracas (Venezuela) Comisión Presidencial de Evaluación y Seguimiento de la Reforma Agraria, Caracas (Venezuela), 1995)El objetivo principal del estudio de campo es realizar la evaluación de la reforma agraria Venezolana, con el fin de proponer líneas de acción que reactiven el proceso que garantice la definitiva incorporación del campesino ...