es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidad de los Andes (Venezuela)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidad de los Andes (Venezuela)
        • Ver ítem

        Aspectos organizativos para la implantación de programas Interactivos a distancia.

        Caso de estudio: carrera de derecho de la ULA

        Registro en:
        T016300004594/0
        http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/15836
        http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/200110
        Autor
        Sandia, Beatriz E.
        Montilva C., Jonás
        Institución
        • Universidad de los Andes (Venezuela)
        Resumen
        Aspectos organizativos para la implantación de programas Interactivos a distancia (Sandia S., Beatriz y Montilva, Jonás) Resumen El diseño, desarrollo, implantación y operación de un programa de estudios interactivos a distancia, basado en entornos tecnológicos, son procesos complejos que generan un cambio radical en la visión que se tiene del proceso de enseñanza aprendizaje, así como un cambio en el modelo organizacional de la institución académica que lo promueve. Estos procesos involucran una serie de aspectos organizativos, tecnológicos, instruccionales, metodológicos y gerenciales que conforman lo que llamamos un sistema de estudios interactivos a distancia. Dentro de estos cinco aspectos, el organizativo es crucial, por cuanto garantiza la operación del programa. Los aspectos organizativos tienen que ver con: (1) la identificación de los actores que participan en los procesos de diseño, desarrollo, implantación y operación de un programa de estudios interactivos a distancia, (2) los roles que esos actores deben ejecutar, (3) la forma como estos actores se conforman en una estructura organizacional, (4) la manera en que ésta estructura se relaciona con el ámbito organizacional interno de la institución donde el programa opera y (5) como se relaciona con el ambiente externo. Es importante considerar, también, las relaciones que estos aspectos organizativos tienen con los otros aspectos propios de un programa de este tipo. En este artículo, se discuten e ilustran los aspectos organizativos y sus relaciones con los otros componentes de un sistema de estudios interactivos a distancia a través del estudio de un caso real: La implantación de la carrera de Derecho en línea de la Universidad de Los Andes. Abstract The design, development, implantation and operation of an interactive distance learning program, based on technological environments, are complex processes that generate a radical change in the vision of the teaching learning process, as well as a change on the organizational model of the academic institution that promotes it. These processes involve a series of organizational, technological, instructional, methodological and managerial aspects that shape what we called an interactive distance learning system. Inside these five aspects, the organizational one is crucial, since it guarantees the operation of the program. The organizational aspects have to see with (1) the identification of the actors who take part in the processes of design, development, implantation and operation of an interactive distance learning program, (2) the roles that these actors must execute, (3) the form as these actors conform in an organizational structure, (4) the way in which this structure relates to the internal environment of the institution where the program operates, (5) and as it relates to the external environment. It is important to consider also the relations that these organizational aspects have with the other aspects of a program of this type. This article discusses and illustrates the organizational aspects and their relationship with other components of an interactive distance learning system throughout the study of a real case: the implantation of the career of Law in line of the Universidad de Los Andes. I Congreso Internacional de Calidad e Innovación en la Educación Superior (CIES2007). Caracas, Venezuela. Abril 2007.
         
        bsandia@ula.ve
         
        jonas@ula.ve
         
        Nivel monográfico
         
        Materias
        Grupo de Investigación en Ingeniería de Datos y Conocimiento (GIDyC)
        Aspectos organizativos en modelos de formación
        Educación a distancia
        Facultad de Ingeniería
        Departamento de Computación
        Consejo de Estudios Interactivos a Distancia
        Organizational aspects in models of formation
        Distance education
        Interactive distance learning system
        Artículos

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018