es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidad de los Andes (Venezuela)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidad de los Andes (Venezuela)
        • Ver ítem

        Información Básica: Postgrado en Propiedad Intelectual

        Registro en:
        T016300000349/0
        http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/9998
        http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/198692
        Autor
        Universidad de Los Andes
        Institución
        • Universidad de los Andes (Venezuela)
        Resumen
        Facebook: https://www.facebook.com/Epiula Twitter: @epiula
         
        Nivel Académico Grados Otorgados: Especialista en Propiedad Intelectual. Duración de la Especialización: dos (2) semestre. Creación: 1994 Modalidad de Estudio: Presencial / Semi-presencial. Objetivos: El Postgrado en Propiedad Intelectual tiene por objeto la formación de recursos humanos en el conocimiento de las disciplinas atinentes a los derechos intelectuales, área del conocimiento de rango constitucional y de carácter interdisciplinario. Finalidad del Programa: El Programa de Especialización en Propiedad Intelectual tienen como finalidad la formación avanzada de profesionales especializados y altamente calificados, docentes para el desarrollo científico y profesional de la institución universitaria e investigadores que dominen las técnicas de investigación, partiendo del postulado constitucional de libertad de creación cultural. Perfil del Egresado: El Programa de Especialización en Propiedad Intelectual ha sido diseñado para formar a Especialistas en el área de la Propiedad Intelectual en sus dos vertientes: propiedad industrial y derecho de autor, con capacidad de destacarse por sus cualidades técnico-jurídicas en esta materia. Para ello se cuenta con un plan de estudio integral, que permite al estudiante adquirir conocimientos teóricos jurídicos relativos a la propiedad intelectual y la practica necesaria que complementa su formación como experto en esta área del conocimiento. En este sentido, los egresados desarrollaran competencias para: 1. Gestionar los derechos de Propiedad Intelectual; 2. Generar y explotar los activos intangibles; 3. Trabajar en equipo, desarrollando potencialidades de actuación con colegas y profesionales de otras carreras; 4. Integrar un profundo conocimiento teórico del Derecho con la práctica profesional, a partir de la doctrina y de la jurisprudencia nacional o extranjera; 5. Interpretar en forma integrada la legislación vigente y los proyectos de leyes en la materia; 6. Estudiar desde la interdisciplinariedad las instituciones, hechos o documentos relevantes para el área de la Propiedad Intelectual; 7. Generar y adquirir nuevos métodos y técnicas; 8. Adquirir amplitud para la comprensión de temas abordados en el ejercicio profesional; 9. Profundizar su visión de la realidad y realizar aportes en beneficio de la sociedad; y, 10. Tener mayor predisposición para aceptar casos más complejos, con una visión más amplia que les permita tomar decisiones más acertadas. Requisitos de Ingreso: Los aspirantes a ingresar deberán ser egresados universitarios con el grado de licenciado o similar, tener un promedio de 16 puntos en la carrera, y demostrar el manejo instrumental del inglés. Revista Propiedad Intelectual: el postgrado cuenta con una publicación arbitrada e indizada, incluida en la base de datos de Revistas Venezolanas de Ciencia y Tecnología (REVENCYT); en el Catálogo del Sistema Regional de Información en línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal (LATINDEX); en la Base de Datos Bibliográfica Citas Latinoamericanas en Ciencias Sociales y Humanidades (CLASE), de la Universidad Nacional Autónoma de México y en Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal (REDALYC). Asimismo, está alojada en su versión electrónica en el portal web del Repositorio Institucional SABER ULA: http://www.saber.ula.ve/propiedadintelectual. Unidades de Apoyo: el Programa cuenta con la biblioteca especializada "Ricardo Antequera Parilli" con más de doscientos (200) títulos en el área de la Propiedad Intelectual y setenta y siete (77) Trabajos Especiales de Grado en las diferentes líneas de trabajo.
         
        coordinadora.epi@ula.ve
         
        +58 274 2402040
         
        http://www.ula.ve/ciencias-juridicas-politicas/estudios/postgrados/especializacion-propiedad-intelectual
         
        2016-06-27
         
        Nivel monográfico
         
        Dra. Astrid Uzcátegui
         
        Materias
        Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
        Postgrado
        Centro de Investigaciones en Propiedad Intelectual
        Revista en Propiedad Intelectual
        Propiedad Intelectual
        Postgrado

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018