Tesis
Determinación del tiempo de floración a fruto de limón pérsico (Citrus latifolia Tan.) en 3 diferentes pisos altitudinales.
Registro en:
Hernández Sánchez, Francisco Alberto and Rodríguez Ramos, Orlando and Siliézar García, Carlos Ernesto (2003) Determinación del tiempo de floración a fruto de limón pérsico (Citrus latifolia Tan.) en 3 diferentes pisos altitudinales. Engd thesis, Universidad de El Salvador.
Autor
Hernández Sánchez, Francisco Alberto
Rodríguez Ramos, Orlando
Siliézar García, Carlos Ernesto
Institución
Resumen
La investigación se realizó en tres fincas ubicadas a diferente altura sobre el nivel del mar, Huertos Mayoland que se encuentra en el cantón El Pedregal, municipio de El Rosario, en el departamento de La Paz, situada a 53 metros sobre el nivel del mar (msnm); Finca Los Chorros en el cantón Agua Escondida, municipio de San Juan Opico, en el departamento de La Libertad, a 421 msnm y Finca Lupita, en el cantón Cuesta de Piedra, municipio de Cojutepeque, en el
departamento de Cuscatlán, a una altura de 838 msnm. El cultivo de Limón Pérsico (Citrus latifolia Tan.) ha tenido en los últimos años un gran auge en el país, lo cual se demuestra con el aumento de las exportaciones de la fruta hacia Estados Unidos, Europa y Japón, los cuales se constituyen en los principales mercados para el producto.
Por lo anterior es de gran importancia realizar investigaciones sobre el cultivo, con el propósito de generar información que ayuden a mejorar las prácticas de manejo del cultivo, mejorando así la productividad y por ende la rentabilidad del mismo. El objetivo de la investigación fue determinar el tiempo que transcurre desde la etapa de floración hasta la etapa de cosecha del fruto de limón pérsico en diferentes altitudes, las cuales
están dentro de las zonas productoras de limón pérsico en El Salvador. La fase de campo de la investigación tuvo una duración de 6 meses, comprendida de febrero a julio de 2003. El diseño estadístico utilizado fue Parcelas Divididas en Bloques al Azar 3 X 3 con 9 repeticiones, en donde se evaluó el efecto de la altitud sobre el tiempo de floración a cosecha y el efecto de la posición del fruto en los estratos del árbol (Alto, Medio y Bajo) sobre el tamaño
del mismo. Las variables evaluadas en la investigación fueron: el número de días que trascurren desde la etapa de floración hasta la etapa de cosecha del fruto, el diámetro y la longitud del mismo (variables de crecimiento del fruto). Los resultados mostraron que la altitud (piso altitudinal) ejerce un efecto sobre el tiempo que transcurre desde la floración hasta la cosecha del fruto, puesto que para la finca situada a 53 msnm (Huertos Mayoland) el tiempo transcurrido fue de 84 a 105 días desde la etapa de flor abierta hasta que el fruto se encuentra con las características de madurez para ser cosechado, para
la finca Los Chorros, situada a 421 msnm de 118 a 125 días y para la finca Lupita, la cual está situada a 838 msnm, un rango de 125 a 133 días. Mientras que la posición del fruto dentro del estrato del árbol, no ejerce efecto sobre el tiempo de floración a cosecha ni tampoco sobre el tamaño y calidad del fruto.