es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Bolivia
        • Universidades
        • Universidad Mayor de San Andrés (Bolivia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Bolivia
        • Universidades
        • Universidad Mayor de San Andrés (Bolivia)
        • Ver ítem

        Importancia de aplicar correctamente la dactiloscopia para el descubrimiento de delitos e identificación de cadávares

        Fecha
        2004
        Registro en:
        http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/10369
        http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1171400
        Institución
        • Universidad Mayor de San Andrés (Bolivia)
        Resumen
        Es imposible saber que entre los distintos sistemas empleados por las diferentes políticas para poroceder a la identificación de los delincuantes es indudable que el número uno es ocupado por el sistema dactiloscopico, el que esta aceptado como sistema de identificación por todas las legislaciones. Para garantizar la identificación plena de una persona, existen tres elemen tos: la filiación civil o patroním ica, con documentos personales como certificados de nacimiento, matrimonio, defunción, títulos profesionales entre otros, con el fin de realizar el archivo de documen tos alfabéticamente y numéricamente de acuerdo al libro matriz, la filiación dactiloscópica para este sistema es imprescindible de reseña dactilar de la yema de los dedos de la mano, las mismas que deben ser clasificadas y sub-clasificadas en las tarjetas dactilares y monodactilares numéricamen te archivadas y finalmen te la fotografía que implica el archivo de los negativos con la numeración que sea concordante con el lib ro matriz. Lamen tablemente nuestra Policía Nacional a través de la Dirección Nacional de identificación personal no cuen ta con peritos especializados en dactiloscopia, para organizar un archivo nacional dactiloscópico computarizado, ya que este trabajo n o lo realiza cualquier persona pues requiere de un conocimiento amplio para realizar la clasificación la sub-clasificación y buscar puntos característicos en sectores zonificados como la parte nuclear, marginal y maxilar entre otros y determinar con precisión a que persona corresponde una huella dactilar. La im portancia de aplicar correctamente la dactiloscopia es parte de la seguridad ciudadana y contribuiría a reducir el alto índice de delitos impunes, evitaría la duplicidad de cedulas de identidad, el entierro de personas N N en fosas comunes por falta de identificación, mientras los familiares lo buscan com o perdidos y fin almen te evitaríamos que los delin cuentes continúen b urlándose de la Policia, dejando sus huellas a propósito en la escena del crimen, sabiendo que no podrán identificarlo.

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018