Buscar
Mostrando ítems 71-80 de 559
Estudios Bolivianos (No 14)
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Estudios Bolivianos, 2008)
Este ejemplar consta de nueve ensayos dedicados a la comprensión del lenguaje ya la forma en que éste incide en diferentes manifestaciones culturales, en el entendido de que es el lenguaje una de las expresiones humanas ...
Estudios Bolivianos (No 10)
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Estudios Bolivianos, 2002)
El presente número de Estudios Bolivianos presenta artículos que contribuyen -desde la historia y la literatura principalmente- al conocimiento y reflexión de temáticas de gran interés actual.
Varios de los artículos ...
Estudios Bolivianos (No 12)
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Estudios Bolivianos, 2004)
Los diversos artículos de este volumen "conversan" intensamente entre sí, dada sobre todo la manera en que la mirada sobre lo indígena, lo propio, lo auténticamente local comienza a modular todos los discursos; dada, ...
Estudios Bolivianos (No 11)
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Estudios Bolivianos, 2004)
El conjunto está expuesto en varios artículos, en los que se puede percibir diferentes puntos de vista sobre la problemática de la educación. El contenido consta de: Un ensayo reflexivo de la Dra. María Lily Maric, que ...
Estudios Bolivianos (No 9)
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Estudios Bolivianos, 2001)
La raigambre natal, el espacio en el que nacimos y nos desarrollamos, mucho más que el pedazo de tierra en el que surgimos a la vida, es el mundo cultural al que advenimos, en el que nos homanizamos y en el medio del cual ...
Estudios Bolivianos (No 13)
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Estudios Bolivianos, 2007)
De un reciente proyecto de Historia crítica de la literatura en Bolivia retomamos entonces el espíritu de una propuesta: aquella que en la historia de nuestros imaginarios distingue dos arcos (el colonial y el moderno) ...
Matrix remodelling and fibroblast phenotype in early lesions of human cutaneous Leishmaniasis
(Path. Res. Pract., 1991)
SUMMARY
The connective matrix participates directly in early pathological events observed in the
cutaneous lesion of leishmaniasis, due to Leishmania braziliensis guyanensis. A sample of
19 skin biopsies was examined ...
Isolement et synthese de l'espintanol, nouveau monoterpene antiparasitaire
(Journal of Natural Products, 1991)
Abstract.-The in vitro leishmanicidal and trypanocidal activities of a petroleum ether
extract of Oxandra espintana have been investigated. Four aromatic monoterpenes were isolated, of which two are novel: espintanol ...
Propositon of a standard description for phlebotomine sandflies
(Parassitologia, 1991)
Abstract - In order to be comparable, and efficient, the descriptions need to be as complete as possible and realized according to the same parameters. In this respect, we present the standard description of Phlebotomine ...
Nouveau cas autochtone de leishmaniose viscerale en Bolivie
(Ann. Soc. Belge Med. Trop., 1991)
Résumé. -
Un sixième cas autochtone de leishmaniose viscérale est rapporté de Bolivie. C'est
également le 4e cas provenant des Yungas (Département de La Paz), ce qui confirme la
permanence de ce foyer où ont également ...