Tesis
Prevalencia de uso de condón en las trabajadoras sexuales, atendidas en el área de Salud 4, Carlos Elizalde. Yanuncay, Cuenca 2016
Autor
Banegas Guallpa, Daniela Estefanía
Salamea Urdiales, Andrea Carolina
Institución
Resumen
Antecedentes: el uso correcto y constante de los condones puede reducir (aunque no eliminar) el riesgo de transmisión de las enfermedades de transmisión sexual (ETS). El uso inconstante de los condones puede conllevar a la transmisión de ETS ya que el contagio puede ocurrir con un solo acto sexual. De igual manera, si los condones no se usan de manera correcta, su efecto protector puede disminuir aunque se usen en forma constante.
Objetivo: Determinar la prevalencia de uso de condón en las trabajadoras sexuales atendidas en el área de salud 4, “Carlos Elizalde”. Yanuncay, Cuenca 2016”
Metodología: es un estudio de tipo descriptivo, donde participaron 118 trabajadoras sexuales atendidas en el año 2016 en el centro de salud “Carlos Elizalde”, la investigación se realizó a través de encuestas.
Resultados: la prevalencia del uso del condón en todas las relaciones sexuales fue de 70.3%; la edad de inicio promedio en el trabajo sexual fue alrededor de los 18 años. Se obtuvo una media del número de clientes diarios de 20. Más del 90% de las trabajadoras sexuales recibieron capacitación en el uso del condón durante el último año. Los motivos principales del uso de condón en las trabajadoras sexuales son para prevenir embarazo y para no contagiarse con una enfermedad de transmisión sexual
Conclusiones: La prevalencia del uso de condón fue del 70.3% un porcentaje no muy alto considerando que el uso de condón es indispensable como medio de protección; alrededor del 70% han iniciado en el trabajo sexual en su adolescencia; el condón femenino es muy poco empleado Background: correct and consistent use of latex condoms can reduce (but not eliminate) the risk of transmission of sexually transmitted diseases. Inconsistent use of condoms can lead to transmission because transmission can occur with a single sexual act. Similarly, if condoms are not used properly, their protective effect may decrease even be used constantly.
Objective: To determine the prevalence of condom use among sex workers attended in the Health Area 4 "Carlos Elizalde". Yanuncay, Cuenca.
Methodology: A descriptive study in which participated 118 sex workers met in 2016 in the health center "Carlos Elizalde", the research was conducted through surveys.
Results: the prevalence of condom use in all sexual relations was 70.3%; the average age of onset in sex work was about 18 years. An average number of daily customers of 20. Over 90% of sex workers were trained in the use of condoms during the last year was obtained. The reasons for the use of condoms to prevent pregnancy and are not infected with a sexually transmitted disease primarily
Conclusions: the prevalence of condom use in the sex workers was 70.3% not too high percentage considering that condom use it is essential as a means of protection for sex workers; about 70% have started sex work in their teens; the female condom is very little used in the study group Médico Cuenca