Tesis
Estudio comparativo de los patrones para interfaces de usuario MVVM y MVC aplicado el desarrollo del sitio de gestión de ventas para Vidrialum
Autor
Vallejo Bermeo, Javier Alejandro
Resumen
La investigación compara los patrones para interfaces de usuario Modelo Vista Controlador (MVC) y el Modelo Vista Modelo de Vista (MVVM) usando tecnologías .Net para el desarrollo del sistema para gestión de ventas y compras para la empresa VIDRIALUM. La utilización del método científico inductivo para reconocer, obtener y medir los resultado de las variables rendimiento y productividad de las pruebas de los prototipos creados para el patrón MVC y MVVM, llegando a la conclusión que el patrón MVVM presenta mejores prestaciones en comparación con MVC, además se usó las técnicas de observación participativa y juego de rol para la recolección de datos. Para analizar y desarrollar se utilizó: Sistema operativo: Windows 7 Ultimate de 64 bits, Procesador: Intel® Core™ i5-2430 CPU@ 2.40 GHz, Memoria: 8 Gigabytes, Maquina: Sony VAIO VPCEG25FL y para las pruebas de rendimiento se utilizó: Herramientas de medición de rendimiento Visual Studio 2012 Ultimate. Los resultados obtenidos y de acuerdos a las mediciones realizadas muestra que: que el patrón MVVM presenta mejores condiciones de rendimiento y productividad cumpliendo con el 95.1% de sus niveles de cumplimiento con respecto al patrón MVC que cumple con el 41.6% de sus niveles de cumplimiento referente al rendimiento y a la productividad con nivel de significancia del 95% y un margen de error del 5%. Se diseñó el Sistema Automatizado de Inventario y facturación (SADIF) para la empresa VIDRIALUM usando el patrón MVVM y el Framework Ligthswitch, ya que dicho patrón presenta un nivel en rendimiento y productividad más alto que el patrón MVC. Este sistema ofrece un mejor manejo en compras, ventas y un mayor control en el inventario de sus productos.