Artículo
Implicaciones del uso de clorhidrato de clenbuterol en la producción pecuaria
Autor
VALLADARES CARRANZA, BENJAMIN; 279979
Bañuelos Valenzuela, Rómulo ; 201889
PEÑA BETANCOURT, SILVIA DENISE; 252144
VELAZQUEZ ORDOÑEZ, VALENTE; 384850
ECHAVARRIA CHAIREZ, FRANCISCO GUADALUPE; 120310
MURO REYES, ALBERTO; 164375
ZARAGOZA BASTIDA, ADRIAN; 295973
ORTEGA SANTANA, CESAR; 282467
ZAMORA ESPINOSA, JOSE LUIS; 60860
GUTIERREZ CASTILLO, ADRIANA DEL CARMEN; 35138
VALLADARES CARRANZA, BENJAMIN
Bañuelos Valenzuela, Rómulo
PEÑA BETANCOURT, SILVIA DENISE
VELAZQUEZ ORDOÑEZ, VALENTE
ECHAVARRIA CHAIREZ, FRANCISCO GUADALUPE
MURO REYES, ALBERTO
ZARAGOZA BASTIDA, ADRIAN
ORTEGA SANTANA, CESAR
ZAMORA ESPINOSA, JOSE LUIS
GUTIERREZ CASTILLO, ADRIANA DEL CARMEN
Institución
Resumen
El objetivo del presente trabajo es resaltar la importancia y el riesgo que tiene en salud pública el consumir productos contaminados con clorhidrato de clenbuterol (CCL). En los sistemas de producción animal actuales se hace uso una gran cantidad de sustancias que son adicionadas o incluidas dentro de la alimentación de diferentes especies productivas con el interés de mejorar los parámetros productivos reproductivos, descuidando el aspecto de inocuidad. El CCL es un aditivo sintético perteneciente a una clase de medicamentos análogos fisiológicamente a la adrenalina. Químicamente se describe como polvo blanco, anhidro, muy soluble en agua y altamente estable a temperatura ambiente. En el humano se utiliza como un medicamento broncodilatador para el tratamiento del asma y en físico culturismo es utilizado por el efecto anabólico que provoca. Es un compuesto utilizado en forma clandestina en animales de ceba destinados para el consumo humano, sin respetar el periodo de retiro antes del sacrificio. El efecto de la administración oral en el ganado, cerdos, ovinos y aves modifica e incrementa el crecimiento por aumento de la masa muscular y disminución de la acumulación de grasa; puede provocar un depósito en diferentes órganos, principalmente en hígado; esta acumulación puede provocar intoxicación en las personas que consuman dicho tejido, los signos clínicos reportados, son: taquicardia, temblor y dolor muscular, mareos, cefalea, incremento en la presión sanguínea, enfermedades tiroideas, alergias, y provocar la muerte por falla cardiaca. Por las repercusiones y problemas en salud pública que produce el CCL se deben mantener programas de vigilancia epidemiológica para el control y erradicación del uso de esta sustancia en la producción animal.