Artículos de revistas
Mundos posibles en la novela Sobre héroes y tumbas de Ernesto Sábato: retrato de una Argentina que está aún por contar
Autor
GONZALEZ MOLINA, OSCAR JAVIER; 264396
GONZALEZ MOLINA, OSCAR JAVIER
Institución
Resumen
En el marco de las reflexiones y teorías sobre el carácter ficcional del texto literario desarrolladas por autores como Dolezel, Iser, Garrido Domínguez, Pozuelo, entre otros; se analiza el papel que desempeñan las visiones y versiones de la Argentina proyectadas en la obra Sobre héroes y tumbas de Ernesto Sábato, en la constitución de un espacio de comunicación literaria entre lo real ficcional-imaginario y lo real fáctico. Dichas visiones y versiones apremian la relación trágica y esperanzada que los personajes mantienen con su realidad, pues dinamizan el acto de recordar en la comprensión y construcción del presente memorioso que habitan. En el marco de las reflexiones y teorías sobre el carácter ficcional del texto literario desarrolladas por autores como Dolezel, Iser, Garrido Domínguez, Pozuelo, entre otros; se analiza el papel que desempeñan las visiones y versiones de la Argentina proyectadas en la obra Sobre héroes y tumbas de Ernesto Sábato, en la constitución de un espacio de comunicación literaria entre lo real ficcional-imaginario y lo real fáctico. Dichas visiones y versiones apremian la relación trágica y esperanzada que los personajes mantienen con su realidad, pues dinamizan el acto de recordar en la comprensión y construcción del presente memorioso que habitan.