Artículo
Revistas académicas de arte en bases de datos bibliográficas: disponibilidad en acceso abierto y en bibliotecas de tres instituciones mexicanas
Registro en:
Rogel-Salazar, R., Aguado-López, E., Martínez-Domínguez, N., Lujano-Vilchis, I. y Monroy-Vilchis, T. (2012). Revistas académicas de arte en bases de datos bibliográficas: disponibilidad en acceso abierto y en bibliotecas de tres instituciones mexicanas. El ornitorrinco tachado. Archivos Universitarios de Investigación Artística, 0(0), 23-43.
En trámite
Autor
ROGEL SALAZAR, ROSARIO; 121461
Aguado López, Eduardo; 438194
MARTINEZ DOMINGUEZ, NESTOR DANIEL; 717774
Lujano Vilchis, Ivonne;#0000-0003-4245-8872
Monroy-Vilchis, María Trinidad;#0000-0002-6270-5116
ROGEL SALAZAR, ROSARIO
Aguado López, Eduardo
MARTINEZ DOMINGUEZ, NESTOR DANIEL
Lujano Vilchis, Ivonne
Monroy-Vilchis, María Trinidad
Institución
Resumen
Objetivo: Identificar la presencia de las revistas académicas de arte en las principales bases de datos bibliográficas (WoS y Scopus a nivel internacional, así como Latindex, Scielo y Re- dalyc en el ámbito Iberoamericano). Método: Se describe la participación de los títulos vigentes en 2011 por país, idioma y ámbito temático. En el caso de las revistas registradas en el Arts & Humanities Citation Index –a&hci, Thomson Reuters isi– se identificó su tipo de acceso (abierto o por suscrip- ción), así como su disponibilidad en tres bibliotecas de ins- tituciones mexicanas vinculadas a las disciplinas artísticas: la Universidad Nacional Autónoma de México (unam), el Centro Nacional de las Artes (cna) y la Universidad Autó- noma del Estado de México (uaem). Resultados: No se re- gistra ninguna revista latinoamericana de arte en el a&hci, su disponibilidad en acceso abierto es limitada (11.3%), así como también su disponibilidad en las bibliotecas analiza- das, con una variación del 20 al 6% en los casos analizados