dc.contributorArosemena Angulo, Agustin Nicolas
dc.creatorVila Barba, Enma Magaly
dc.date.accessioned2023-09-26T17:33:23Z
dc.date.accessioned2024-04-25T01:52:41Z
dc.date.available2023-09-26T17:33:23Z
dc.date.available2024-04-25T01:52:41Z
dc.date.created2023-09-26T17:33:23Z
dc.date.issued2013
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/122928
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9243009
dc.description.abstractEn la presente investigación el tema desarrollado se enfoca en una de las actividades criminales que en la actualidad viene desestabilizando el sistema económica de una manera alarmante en nuestra sociedad , cuya conducta reprochable penalmente se encuentra sancionada por nuestro sistema jurídico, me refiero al Delito de Estafa , actividad criminal que viene generando cuantiosas ganancias económicas, las cuales viene siendo introducida de manera ilícita mediante la adquisición de bienes muebles , inmuebles o realizando depósitos en las diferentes entidades bancarias. Pa ra su desarrollo he planteado la delimitación de un problema de investigación , el cual está centrado en determinar si es necesaria la incorporación del delito de estafa como precedente del delito de lavado de activos de manera taxativa en el Art. 6 de la ley 27765 La cual ha sido trabajado con herramientas metodológicas y técnicas de investigación confiables , presenta las hipótesis y Operacionalización de las variables que son objeto de estudio del presente trabajo, as í como el paradigma, tipo , nivel y diseño aplicables en la i nvestigación , además de los indicadores, las técnicas e instrumentos de la correlación de datos, entre otros. En ese sentido, la presente tiene como finalidad contribuir con la administración de justicia, así como también con los justiciables, para no caer en el error o si es que ya se cometió, erradicarlo, sobrecriminalizando las conductas punibles, todos merecemos ser juzgados de acuerdo a los principios consagrados en nuestro ordenamiento jurídico.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectDelito
dc.subjectEstafa
dc.subjectLavado de Activos
dc.subjectBien Jurídico protegido
dc.subjectDelito Precedente
dc.subjectSistema económico
dc.titleEl delito de estafa como delito precedente del delito de lavado de activos
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución