Modeling of the traditional game of Cuarta, practiced by young people in the Colombian Caribbean region.

dc.contributorSello editorial Coruniamericana
dc.creatorTurizo Martínez, Luis Gabriel
dc.creatorOrozco Torres, Sergio Carlos
dc.creatorSánchez Sierra, David Enrique
dc.date2022-11-08T15:57:11Z
dc.date2022-11-08T15:57:11Z
dc.date2012-01-28
dc.date.accessioned2023-10-04T13:33:17Z
dc.date.available2023-10-04T13:33:17Z
dc.identifierTurizo Martínez, L. G., Orozco Torres, S. C., & Sánchez Sierra, D. E. (2011). Modelando el juego tradicional la Cuarta, practicado por los jóvenes de la región Caribe colombiana. Pensamiento Americano, 4(7), 41–46. Recuperado a partir de https://publicaciones.americana.edu.co/index.php/pensamientoamericano/article/view/554
dc.identifier2745-1402
dc.identifierCorporación Universitaria Américana
dc.identifier2027-2448
dc.identifierRIA - Repositorio Institucional Américana
dc.identifierhttps://repositorio.americana.edu.co/
dc.identifierhttps://repositorio.americana.edu.co/handle/001/519
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9188882
dc.descriptionLa Cuarta, es un juego tradicional practicado por jóvenes de la región Caribe colombiana, el cual tiene como acción principal lanzar una moneda y medir con la mano, encerrando un alto valor educativo, apto para ser llevado a una simulación y convertirlo en juego virtual. La idea principal es utilizar el modelo de las leyes físicas del movimiento parabólico y codificarlo en el lenguaje de programación Java, en un sistema que simule lo mejor posible lo practicado por los chicos, sirviendo como material didáctico para las enseñanza de la física y las matemáticas, y una excelente opción para que los ingenieros de sistemas y programadores vean un recurso en que trabajar, utilizando situaciones propias de su entorno: los juegos tradicionales. El artículo muestra el proceso como estamos modelando las observaciones directas del juego, el evento físico presente (movimiento en el plano) y la forma como lo codificamos en el lenguaje Java.
dc.descriptionThe Fourth is a traditional game practiced by young colombian Caribbean region, which has the main action and measure flipping a coin with his hand, enclosing a high educational value, suitable to be taken to make a simulation and virtual game. The main idea is to use the model of the physical laws of parabolic motion and encode in Java programming language, in a system that simulates best practiced by the boys, serving as teaching materials for teaching physics and mathematics, and an excellent choice for systems engineers and programmers see a resource in which to work, using situations within its environment: traditional games. The article shows the process as we are modeling the direct observations of the game, this physical event (plane motion) and the way they coded in Java language.
dc.format6 p.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPensamiento Americano
dc.publisherBarranquilla, Colombia
dc.relation46
dc.relation7
dc.relation41
dc.relation4
dc.relationPensamiento Americano
dc.relationBUNGE, Mario. (1997). La ciencia, su método y su filo- sofía. Ediciones Sudamericanas. Buenos Aires, Argentina.
dc.relationCOOS Bú, Raúl, 1999. Simulación un enfoque práctico. Limusa Noriega Editores, México, pág. 12.
dc.relationEstándares Básicos de calidad en Matemáticas y Lenguaje (2004). ¿Conoce usted lo que sus hijos de- ben saber y saber hacer con lo que aprenden? Ministerio de Educación Nacional, Santa Fe de Bogotá pág. 52.
dc.relationEstándares Básicos de Competencias en Ciencias Na- turales y Ciencias Sociales (2004). Formar en Ciencias: el desafío! Ministerio de Educación Nacional, Santa Fe de Bogotá.
dc.relationHERNÁNDEZ Sampieri, Roberto. Fernández Collado, Carlos y Baptista Lucio, Pilar. (2007). Fundamentos de Me- todología de la Investigación. McGraw-Hill Interamericana.
dc.relationJIMÉNEZ Valdez, Carlos Alberto (2003). Neuropedago- gía, lúdica y competencias Cooperativa Editorial Magiste- rio, pág. 79.
dc.relationLARMAN Graig, 2003. Uml y Patrones Fowler M-.:Pren- tice Hall, México, pág. 122.
dc.relationLineamientos Curriculares, Matemáticas Lineamientos Curriculares. Cooperativa Editorial Magisterio. Ministerio de Educación Nacional, Santa Fe de Bogotá, 1998.
dc.relationLineamientos Curriculares, Ciencias Naturales y Educa- ción Ambiental. Cooperativa Editorial Magisterio. Ministerio de Educación Nacional, Santa Fe de Bogotá, 2000.
dc.relationManual de Convivencia de la Institución Educativa Dis- trital Nuestra Señora del Rosario, Distrito de Barranquilla, sin página.
dc.relationMONTENEGRO A., Ignacio Abdón (2004). Evaluemos Competencias Matemática. Cooperativa Editorial Magisterio.
dc.relationNEGRET J. (1996). El Constructivismo, un modelo de enseñanza o un modelo de aprendizaje. Revista el Educa- dor Frente al Cambio.
dc.relationPlanes de mejoramiento (2004). Y ahora...¿cómo me- joramos? Ministerio de Educación Nacional, Santa Fe de Bogotá.
dc.relationQUICENO H. (1998). Corrientes Pedagógicas en el s. XX en Colombia. Revista El educador frente al Cambio.
dc.relationSABINO, Carlos A. (1994). El proceso de Investigación. El Cid Editor. Bogotá, Colombia.
dc.relationSTEVENS Perdita, Pooley Rob (2007). Utilización de UML en Ingeniería del Software con Objetos y Componen- tes, 2da. Edición, Pearson, Addison Wesley, Madrid.
dc.relationVigésima Segunda Edición del Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española. http://buscon.rae.es/ draeI/
dc.rightsTodos los derechos reservados Corporación Universitaria Americana. 2012
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourcehttps://publicaciones.americana.edu.co/index.php/pensamientoamericano/article/view/554
dc.subjectLa Cuarta
dc.subjectMovimiento parabólico
dc.subjectProgramación en Java
dc.subjectSimulación
dc.subjectThe fourth
dc.subjectParabolic motion
dc.subjectJava programming
dc.subjectSimulation
dc.titleModelando el juego tradicional la Cuarta, practicado por los jóvenes de la región Caribe colombiana
dc.titleModeling of the traditional game of Cuarta, practiced by young people in the Colombian Caribbean region.
dc.typeArtículo de revista
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.typehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución